Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824

La historiografía argentina ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y la guerra de independencia de España así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto, dando lugar en -1820- al periodo de las autonomías provinciales. Sin embargo, en las provincias de Santa Fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salvatto, Fabricio Gabriel
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9025/pr.9025.pdf
http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/52
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90128
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03319nab a2200373 a 4500
001 ARTI08976
008 230422s2011####|||#####|#########0#####d
100 |a Salvatto, Fabricio Gabriel  |u Universidad Nacional de la Plata / CONICET 
245 1 0 |a Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.67-88 
520 3 |a La historiografía argentina ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y la guerra de independencia de España así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto, dando lugar en -1820- al periodo de las autonomías provinciales. Sin embargo, en las provincias de Santa Fe (1819), Corrientes (1821, 1824) y Entre Ríos (1822) extendieron la calidad de ciudadano a todos los americanos residentes en ellas y mantuvieron sus propias políticas sobre la independencia. Ello fue producto de tensiones regionales y locales expresadas en los acuerdos y conflictos, en el consenso y en los pactos. El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política entre 1816-1824 en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la independencia de las Provincias Unidas. 
520 3 |a The Argentinean Historiography has identified the 1810s as the period of the revolution and war of independence from Spain as well as of the failure to construct a new subject of sovereign imputation, leading -in 1820- to the period of provincial autonomies. However, the provinces of Santa Fe (1819), Corrientes (1821 and 1824) and Entre Ríos (1822) gave citizenship to every American inhabiting them and kept their own policies about the independence of Spain. This was the result of local and regional tensions expressed in agreements and conflicts, consensus and pacts. This paper aims to highlight the importance of the building of political citizenship in the early years of the 1820s in the provinces of Santa Fe, Corrientes and Entre Ríos and its relationship to the Declaration of Independence of the United Provinces. 
653 |a Ciudadanía 
653 |a Independencias latinoamericanas 
653 |a Derechos políticos 
653 |a Provincias unidas 
653 |a Historia del Río de la Plata 
653 |a Citizenship 
653 |a Latin american independence 
653 |a Political rights 
653 |a United provinces 
653 |a River Plate history 
650 0 4 |a Independencia 
650 0 4 |a Ciudadanía 
650 0 4 |a Derechos civiles y políticos 
650 0 4 |a Argentina 
650 0 4 |a 1816-1824 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9025/pr.9025.pdf 
856 4 1 |u http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades/article/view/52 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/90128 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9025/pr.9025.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Humanidades.   |g  No. 11 (2011),67-88  |l 11  |q 67-88  |d Montevideo : Universidad de Montevideo. Facultad de Humanidades, 2011  |x ISSN 2301-1629  |k Estudios 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/