Breve introducción a la pragmática conversacional en el proceso judicial

El proceso es un gran diálogo secuencial. En cada participación los sujetos del proceso no pueden ignorar las reglas rectoras de todo diálogo como fenómeno del lenguaje, como por ejemplo, las máximas que dan forma al principio cooperativo de Paul Grice, las cuales están cumplidamente reflejadas en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa, Toribio Enrique
Otros Autores: Cucatto, Mariana
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9105/pr.9105.pdf
https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/perspectivas/article/view/3372
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89055
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/104803
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El proceso es un gran diálogo secuencial. En cada participación los sujetos del proceso no pueden ignorar las reglas rectoras de todo diálogo como fenómeno del lenguaje, como por ejemplo, las máximas que dan forma al principio cooperativo de Paul Grice, las cuales están cumplidamente reflejadas en la ley procesal. El incumplimiento de esas reglas no es gratuito para las partes, pues puede acarrear consecuencias desfavorables, como la perspectiva de una decisión final adversa.
Notas:Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Descripción Física:p.87-96
ISSN:ISSN 2545-8566