Odisseu disfarçado na Odisseia (Cantos 15-24) : Trabalho, efemeridade e sofrimento

En el presente artículo me propongo explorar de un modo general el êthos que Odiseo construye para sí mismo entre los cantos 15 a 24 de Odisea, cuando debe actuar disfrazado delante de Eumeo, los pretendientes, Penélope y, finalmente, su propio padre. En su comportamiento, podemos notar una evolució...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos, André Malta
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9453/pr.9453.pdf
https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9070
10.24215/1851779Xe029
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:En el presente artículo me propongo explorar de un modo general el êthos que Odiseo construye para sí mismo entre los cantos 15 a 24 de Odisea, cuando debe actuar disfrazado delante de Eumeo, los pretendientes, Penélope y, finalmente, su propio padre. En su comportamiento, podemos notar una evolución de su "persona", que el héroe ajusta a cada uno de sus interlocutores y situaciones, explorando especialmente temas tales como el trabajo, el carácter efímero de lo humano y el sufrimiento.
My aim here is to provide an overview of how Odysseus elaborates an êthos for himself between Books 15 and 24 of the Odyssey, when he must act in disguise in front of Eumaeus, the suitors, Penelope and, finally, his own father. Throughout his behavior we can see the way his "persona" evolves and is adjusted to each one of his interlocutors and situations, with special attention given to themes such as work, ephemerality and suffering.
Descripción Física:p.e029
ISSN:ISSN 1851-779X