El rey como buen pastor : La reconstrucción de la imagen del faraón en el Reino Medio

En este trabajo se analizará la reconstrucción de la imagen de la autoridad monárquica egipcia luego del Primer Período Intermedio (2190 ? 2040 a.C.). 2 A nuestro entender, la figura del rey como buen pastor es una elaboración ideológica que buscaba legitimar y acercar al faraón a la sociedad egipci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosell, Pablo Martín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02377nab a2200217 a 4500
001 ARTI09404
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Rosell, Pablo Martín 
245 1 0 |a El rey como buen pastor  |b : La reconstrucción de la imagen del faraón en el Reino Medio 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.161-174 
500 |a Trabajo presentado en las Terceras Jornadas Nacionales de Historia Antigua. Segundas Jornadas Internacionales de Historia Antigua. Escuela de Historia, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, 27 al 29 de mayo de 2009. 
520 3 |a En este trabajo se analizará la reconstrucción de la imagen de la autoridad monárquica egipcia luego del Primer Período Intermedio (2190 ? 2040 a.C.). 2 A nuestro entender, la figura del rey como buen pastor es una elaboración ideológica que buscaba legitimar y acercar al faraón a la sociedad egipcia, inspirada en las relaciones y funciones políticas y sociales de los nomarcas del Primer Período Intermedio para con su población local. 3 Es así como se buscará comprender no sólo el origen de este concepto, sino también su especificidad. Para ello, analizaremos una serie de textos que hacen referencia a la imagen de la realeza a fines del Primer Período Intermedio y durante el Reino Medio (2040-1660 a.C.) en donde se plasman, desde diversas lógicas y contextos, la ideología del faraón como pastor de su rebaño. Estos serán: las Instrucciones para Merikare, una Inscripción de Sesostris I, y las Admoniciones de Ipuwer. 
650 0 4 |a Historia antigua 
650 0 4 |a Egipto 
650 0 4 |a Ideologías 
650 0 4 |a Política 
650 0 4 |a Análisis literario 
773 0 |7 nnas  |t Cahiers Caribéens d'Egyptologie.   |g  No. 13-14 (2010),161-174  |l 13-14  |q 161-174  |d Toulouse : Université des Antilles Guyane. Université de Yaounde. Université de Barcelone, 2010  |x ISSN 1626-2913 
856 1 0 |z Documento digital de acceso restringido 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |z La versión digital de este documento es de acceso restringido. Para solicitar una copia haga click <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/memoria/menus/envio-de-trabajos/solicitud-de-documento/formulario-pedido-de-acceso/view?idGreen=pr.9266&cita=Rosell, Pablo Martín (2010) El rey como buen pastor. Cahiers Caribéens d'Egyptologie (13-14) : 161-174.">aquí</a>.