Mujeres y redes internacionales : La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
El artículo se inserta en la interacción problemática de la modernización política y las relaciones de género en el contexto de la Guerra Fría, para explicar las condiciones sociohistóricas que habilitaron el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.Específicamente, se pro...
Autor principal: | Soler, Lorena |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9633/pr.9633.pdf https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/9480 10.24215/25457284e073 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Mujeres y redes internacionales: La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
por: Soler, Lorena
Publicado: (2019) -
Mujeres y redes internacionales : La Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer (1951-1962) como parte de las disputas de la Guerra Fría
por: Soler, Lorena
Publicado: (2019) -
The Circuits of Anti-Communist Repression between Asia and Latin America during the Second Cold War : Paraguay and the World Anti-Communist League
por: Bohoslavsky, Ernesto, et al.
Publicado: (2024) -
Navegar en la tormenta : El anticomunismo en la historiografía de los Estados Unidos durante la Guerra Fría
por: Bozza, Juan Alberto -
El uso del concepto de "totalitarismo" en la literatura de ensayo antiperonista. El caso de Frente al totalitarismo peronista de Reynaldo Pastor
por: Bisso, Andrés