Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
La explicación timeica de los cambios en la naturaleza utiliza simultáneamente una concepción del movimiento mecánica, animista y teleológica. El modelo geométrico aplicado a los cuatro elementos determina movimientos mecánicos en el ciclo de sus transmutaciones. La causalidad atractiva es postulada...
Autor principal: | Manzo, Silvia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10034/pr.10034.pdf https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=62212 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
por: Manzo, Silvia
Publicado: (1998) -
Notas sobre el corpuscularismo, la causalidad y el movimiento en el Timeo de Platón
por: Manzo, Silvia Alejandra
Publicado: (1998) -
Mytos: Una forma de lógos en el Timeo de Platón
por: Salinas, Gustavo Omar
Publicado: (1996) -
Mytos : Una forma de lógos en el Timeo de Platón
por: Salinas, Gustavo Omar -
José María Zamora Calvo, <i>Platón, Timeo (edición bilingüe)</i>. Con notas a la traducción y anexos de Luc Brisson : Madrid, Abada, 2010, 474 pp.
por: Fernández, Claudia Nélida
Publicado: (2011)