La filología, la lingüística y las leyes de la evolución. Curtius y Brugmann, lindes y deslindes

Se ofrece aquí una introducción a los dos textos cuya traducción se ofrece en este mismo número, sendas intervenciones de Georg Curtius y Karl Brugmann sobre la relación entre la filología y la lingüística, de 1862 y 1885 respectivamente. Para este fin, se propone un repaso de la problematización de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ennis, Juan Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11606/pr.11606.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181400
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02747nab a2200313 a 4500
001 ARTI11613
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Ennis, Juan Antonio  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a La filología, la lingüística y las leyes de la evolución. Curtius y Brugmann, lindes y deslindes 
246 3 3 |a Philology, linguistics and the laws of the evolution. Curtius and Brugmann, boundaries and demarcations 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.93-105 
520 3 |a Se ofrece aquí una introducción a los dos textos cuya traducción se ofrece en este mismo número, sendas intervenciones de Georg Curtius y Karl Brugmann sobre la relación entre la filología y la lingüística, de 1862 y 1885 respectivamente. Para este fin, se propone un repaso de la problematización de la relación entre ambas disciplinas a lo largo del siglo XIX en el ámbito de lengua alemana, así como de algunos aspectos básicos que contribuyen a poner en contextos los textos en cuestión. 
520 3 |a In this paper we provide an introduction to the two German texts translated for this issue of RAHL. These are two interventions by Georg Curtius and Karl Brugmann, dated in 1862 and 1885 respectively, both devoted to dealing with the complex relationship between philology and linguistics. To do so, we first sketch a review of different features of the discussion on the relationship between both disciplines throughout the 19th century in the German-speaking academic space. Then, we present some basic issues that should contribute to situate the text in their own context. 
653 |a Georg Curtius 
653 |a Karl Brugmann 
653 |a Filología 
653 |a Lingüística 
653 |a Neogramáticos 
653 |a George Curtius 
653 |a Karl Brugmann 
653 |a Phiolology 
653 |a Linguistics 
653 |a Neogrammarians 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11606/pr.11606.pdf 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/181400 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11606/pr.11606.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista argentina de historiografía lingüística.   |g Vol. 10 No. 2 (2018),93-105  |v 10  |l 2  |q 93-105  |d Buenos Aires : Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2018  |x ISSN 1852-1495  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/