Los discursos bibliotecarios sobre la lectura en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX : Algunas claves para la constitución de un objeto de conocimiento

El objetivo del trabajo es conceptualizar la producción de un discurso sobre la lectura asociado a la expansión e incipiente profesionalización de las bibliotecas populares y obreras durante las primeras décadas del siglo xx en Argentina. Mediante un relevamiento de documentos, entre los que cabe co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Planas, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11968/pr.11968.pdf
https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM
10.47195/19.570
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03219nab a2200325 a 4500
001 ARTI11976
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Planas, Javier  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. UNLP-CONICET 
245 1 0 |a Los discursos bibliotecarios sobre la lectura en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX  |b : Algunas claves para la constitución de un objeto de conocimiento 
246 3 3 |a Library speeches about reading in Argentina during the first decades of the twentieth century  |b Some keys to the constitution of an object of knowledge 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.233-243 
520 3 |a El objetivo del trabajo es conceptualizar la producción de un discurso sobre la lectura asociado a la expansión e incipiente profesionalización de las bibliotecas populares y obreras durante las primeras décadas del siglo xx en Argentina. Mediante un relevamiento de documentos, entre los que cabe consignar, folletos, publicaciones periódicas y libros correspondientes al período, se analiza la manera en que los actores involucrados con el hacer de las bibliotecas activaron una serie de resortes didácticos que relacionaron, por una parte, una pedagogía de la lectura; por otra, un conocimiento del espacio bibliotecario y de sus normas de uso y orden, en relación con los esfuerzos de profesionalización del bibliotecario como garante de la prolongación de la institución biblioteca. Entre las principales conclusiones, se constata la presencia de distintas relaciones de diferencia y oposición entre los participantes del campo. 
520 3 |a This paper studies the production of a reading discourse associated with the expansion and incipient professionalization of popular and worker's libraries during the first three decades of the 20th century. In the recovered documents, it is analyzed: the pedagogy of reading; the knowledge of the librarian space and its rules of use; the professionalization demands of the librarian. Among the main conclusions, the presence relations of difference and opposition between the participants of the field is verified. 
653 |a Discurso sobre la lectura 
653 |a Campo bibliotecario 
653 |a Historia de las bibliotecas 
653 |a Bibliotecas populares 
653 |a Bibliotecas obreras 
653 |a Speech about reading 
653 |a Library field 
653 |a Library history 
653 |a Popular libraries 
653 |a Worker libraries 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11968/pr.11968.pdf 
856 4 1 |u https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM 
856 |u 10.47195/19.570 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11968/pr.11968.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Políticas de la memoria.   |g  No. 19 (2019),233-243  |l 19  |q 233-243  |d Buenos Aires : Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda, 2019  |x ISSN 2683-7234  |k Historia del Libro, la Edición y la Lectura 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/