Archivos latinoamericanos y la extracción del sentido

El trabajo reflexiona sobre la materialidad presente en los archivos de escritores y la resistencia que presenta frente a una actitud extractivista que borra el cuerpo del archivo. A partir de la experiencia con el archivo de Manuel Puig, se aborda la digitalización de documentos y las tareas de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goldchluk, Graciela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12209/pr.12209.pdf
http://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/834
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121073
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El trabajo reflexiona sobre la materialidad presente en los archivos de escritores y la resistencia que presenta frente a una actitud extractivista que borra el cuerpo del archivo. A partir de la experiencia con el archivo de Manuel Puig, se aborda la digitalización de documentos y las tareas de una filología latinoamericana, más cercanas a la acción de espigar que a la minería de datos.
The work reflects on the materiality present in the archives of writers and the resistance it presents to an extractivist attitude that erases the body of the archive. Based on the experience with Manuel Puig's archive, the digitization of documents and the tasks of a Latin American philology are approached, closer to the action of gleaning than to data mining.
Descripción Física:p.243-260
ISSN:ISSN 2422-5932