La polarización política como problema de salud pública durante la pandemia de COVID-19

La polarización política, tal como se manifiesta en numerosas sociedades actuales, evidencia ser un fenómeno fundado más en lo afectivo que en el pensamiento racional y el cotejo de evidencias. Según se ha investigado durante los últimos meses, dicho fenómeno se ha correlacionado con una falta de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez-Ruíz, E. Joaquín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13213/pr.13213.pdf
https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/130
10.35305/cf2.vi18.130
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02818nab a2200301 a 4500
001 ARTI13206
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Suárez-Ruíz, E. Joaquín  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía 
245 1 0 |a La polarización política como problema de salud pública durante la pandemia de COVID-19 
246 3 3 |a Political polarization as a public health problem during the COVID-19 pandemic 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Dossier: Bioética después de la COVID-19. Editores: María Graciela de Ortúzar y Joaquín Suárez-Ruíz 
520 3 |a La polarización política, tal como se manifiesta en numerosas sociedades actuales, evidencia ser un fenómeno fundado más en lo afectivo que en el pensamiento racional y el cotejo de evidencias. Según se ha investigado durante los últimos meses, dicho fenómeno se ha correlacionado con una falta de prevenciones del contagio de COVID-19 y con el desinterés o la negación de la relevancia de la vacunación. En consecuencia, la correlación mencionada evidencia que la polarización política hoy precisa ser pensada, al menos hasta cierto punto, como un problema de salud pública. 
520 3 |a Political polarization, as it manifests itself in many current societies, shows that it is a phenomenon based more on the affective than on rational thought and the collation of evidence. As investigated in recent months, this phenomenon has been correlated with a lack of prevention of the spread of COVID-19 and with the lack of interest or denial of the relevance of vaccination. Consequently, the aforementioned correlation shows that political polarization today needs to be thought of, at least to some extent, as a public health problem. 
653 |a Polarización política 
653 |a COVID-19 
653 |a Posverdad 
653 |a Teorías conspirativas 
653 |a Political polarization 
653 |a COVID-19 
653 |a Post-truth 
653 |a Conspiracy theories 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13213/pr.13213.pdf 
856 4 1 |u https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/130 
856 |u 10.35305/cf2.vi18.130 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13213/pr.13213.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuadernos filosóficos.   |g  No. 18 (2021)  |l 18  |d Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Escuela de Filosofía, 2021  |x ISSN 2683-9024  |k Dossier: Bioética después de la COVID-19 / De Ortúzar, María Graciela ; Suárez-Ruíz, E. Joaquín, ed. 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/