Cuerpos que hablen : algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX

El presente trabajo tiene como objetivo principal poner en relieve algunas de las maneras como la justicia bonaerense del siglo XIX lidió con los delitos sexuales ("delitos contra la honestidad" en la época). En este sentido, propongo hacer un recorrido somero por ciertas ideas que parecen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riva, Betina C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13364/pr.13364.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95861
https://ri.conicet.gov.ar/11336/74579
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7025
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02788nab a2200337 a 4500
001 ARTI13357
008 230422s2016####|||#####|#########0#####d
100 |a Riva, Betina C.  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP) 
245 1 0 |a Cuerpos que hablen  |b : algunas consideraciones en torno a los delitos sexuales en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XIX 
246 3 3 |a Bodies must talk  |b Some considerations about sex crimes in Buenos Aires during the second half of the 19th century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.113-139 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo principal poner en relieve algunas de las maneras como la justicia bonaerense del siglo XIX lidió con los delitos sexuales ("delitos contra la honestidad" en la época). En este sentido, propongo hacer un recorrido somero por ciertas ideas que parecen teñir el accionar judicial y médico-legista de la época. Haré especial hincapié en el tratamiento diferenciado dado a las víctimas femeninas y masculinas (de acuerdo al sexo biológicamente percibido), explorando la forma en que éstas se fueron configurando (o no) como "víctimas aceptables". 
520 3 |a This article proposes to underline some of the ways in which the Buenos Aires judicial system dealt with sex crimes (crímenes contra la honestidad). I propose explore some of the ideas that seem to influence the judicial and forensic ways to act during this period. I'll make particular emphasis in the different way victims are treated according to the fact they are perceived as male or female (biologically speaking). Also I explore the manner in which they were slowly recognized -or not- as "acceptable victims". 
653 |a Delitos sexuales 
653 |a Sexualidad 
653 |a Historia del derecho 
653 |a Buenos Aires 
653 |a Siglo XIX 
653 |a Sex crimes 
653 |a Sexuality 
653 |a Legal history 
653 |a Buenos Aires 
653 |a 19th century 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13364/pr.13364.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/95861 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/11336/74579 
856 4 1 |u https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7025 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13364/pr.13364.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cambios y Permanencias.   |g  No. 7 (2016),113-139  |l 7  |q 113-139  |d Santander : Universidad Industrial de Santander, 2016  |x ISSN 2027-5528 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/