La interdisciplina para el diseño de acciones estratégicas en barrios populares de Argentina ante el COVID-19

Tres incidentes hicieron salirse a la revista académica Question de sus publicaciones tradicionales que realiza desde hace 20 años. Los mismos atraviesan un recorrido personal y nutren un nuevo proyecto de investigación aprobado recientemente por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Canevari, Tomás
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13618/pr.13618.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/119721
10.24215/16696581e372
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03250nab a2200301 a 4500
001 ARTI13611
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Canevari, Tomás  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS-FaHCE-UNLP) 
245 1 0 |a La interdisciplina para el diseño de acciones estratégicas en barrios populares de Argentina ante el COVID-19 
246 3 3 |a Interdiscipline for the design of strategic actions in popular neighborhoods of Argentina before COVID-19 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e372 
520 3 |a Tres incidentes hicieron salirse a la revista académica Question de sus publicaciones tradicionales que realiza desde hace 20 años. Los mismos atraviesan un recorrido personal y nutren un nuevo proyecto de investigación aprobado recientemente por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina. Tejiendo los tres acontecimientos resaltados por la revista, el artículo presenta una lectura del proyecto desde el campo de la comunicación: el tema es el COVID-19 (3), abordado desde una perspectiva de Comunicación / Educación / Cultura con referencia ineludible a Jorge Huergo (2), y tomando como caso de estudio el mismo barrio donde trabajamos ininterrumpidamente junto a un equipo interdisciplinario e inter-actores desde la peor inundación de la historia de la ciudad de La Plata ocurrida en abril de 2013. 
520 3 |a Three incidents led to the Question academic journal of his traditional publications he has been doing for 20 years. They go through a personal journey and nurture a new research project recently approved by the National Agency for Scientific and Technological Promotion of Argentina. Weaving the three events highlighted by the magazine, the article presents a reading of the project from the field of communication: the topic is COVID-19 (3), approached from a perspective of Communication / Education / Culture with inescapable reference to Jorge Huergo (2), and taking as a case study the same neighborhood where we worked uninterrupted together with an interdisciplinary team and inter-actors since the worst flood in the history of the city of La Plata occurred in April 2013. 
653 |a Educación 
653 |a Comunicación 
653 |a Barrios populares 
653 |a Pandemia 
653 |a Education 
653 |a Communication 
653 |a Popular neighborhoods 
653 |a Pandemic 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13618/pr.13618.pdf 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/119721 
856 |u 10.24215/16696581e372 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13618/pr.13618.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Question.   |g Vol. 1 No. Junio (2020),e372  |v 1  |l Junio  |q e372  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación, 2020  |x ISSN 1669-6581  |k Experiencias 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/