Silencios. Memoria visual del Holocausto en Colombia
El presente artículo analiza la memoria, a partir del recurso de lo visual y lo fotográ fico. Como un amplio dispositivo de recordación, la imagen ha funcionado como un ele mento convocante y unificador del tiempo, es decir, en ella asisten el pasado y el presente de forma palmaria. No obstante, la...
Autor principal: | Cardona González, Lorena |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13646/pr.13646.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96091 https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63757 10.15446/rcs.v40n1.61956 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Silencios. Memoria visual del Holocausto en Colombia
por: Cardona González, Lorena
Publicado: (2017) -
Silencios: memoria visual del Holocausto en Colombia
por: Cardona González, Lorena
Publicado: (2017) -
El pasado y su silencio: la voz narrativa como hilo de transmisión memorial en la obra de Iván Jablonka y Santiago Amigorena
por: Strajilevich Knoll, Florencia -
El pasado y su silencio: la voz narrativa como hilo de transmisión memorial en la obra de Iván Jablonka y Santiago Amigorena
por: Strajilevich Knoll, Florencia
Publicado: (2022) -
El pasado y su silencio: la voz narrativa como hilo de transmisión memorial en la obra de Iván Jablonka y Santiago Amigorena
por: Strajilevich Knoll, Florencia
Publicado: (2022)