Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs

El trabajo analiza las experiencias y los vínculos con el saber en el primer año de las carreras de Sociología y Enfermería de la Universidad Nacional de La Plata por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs. Se trata de una investigación de carácter cualitativo en la que se priorizó la técnica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Garriga Olmo, Santiago
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14564/pr.14564.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136940
https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/670
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/180940
10.35305/rece.v2i16.670
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03376nab a2200337 a 4500
001 ARTI14542
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Garriga Olmo, Santiago  |u CONICET - Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Experiencias y vínculos con el saber universitario por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.88-98 
520 3 |a El trabajo analiza las experiencias y los vínculos con el saber en el primer año de las carreras de Sociología y Enfermería de la Universidad Nacional de La Plata por parte de estudiantes egresadas del Plan FinEs. Se trata de una investigación de carácter cualitativo en la que se priorizó la técnica de la entrevista en profundidad. Describimos las características del Plan FinEs -y las experiencias de las estudiantes en dicha instancia- como así también algunas de las características de las carreras de Sociología y Enfermería con el fin de comprender el contexto en el que se desarrollan las experiencias educativas. El trabajo presenta el análisis de la información construida sobre la base del trabajo de campo de las experiencias y vínculos con el saber universitario a partir del primer acercamiento a la carrera, el curso de ingreso, el rol y las prácticas docentes y los textos y contenidos abordados en las materias de primer año. 
520 3 |a The following work analyzes the experiences and links to knowledge by graduate students of the "FinEs Plan" in their first-year approach to Sociology and Nursing careers at La Plata National University (UNLP). This work tended to focus in qualitative investigation by prioritizing the in-depth interview technique. Furthermore, main aspects about "Plan FinEs" will be described as well as some characteristics of Sociology and Nursing careers, in order to understand in a deeper way, the context in which educational experiences are developed. Finally, it will be shown the analysis about information built based on fieldwork experiences and links with university knowledge from first approach to the career, the entrance course, teaching practices, roles, texts and contents addressed in first-year subjects. 
653 |a Experiencias 
653 |a Saber 
653 |a Ingreso 
653 |a Plan FinEs 
653 |a Universidad 
653 |a Experiences 
653 |a Knowledge 
653 |a Entrance course 
653 |a "Plan FinEs" 
653 |a University/Collage 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14564/pr.14564.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136940 
856 4 1 |u https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/670 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/180940 
856 |u 10.35305/rece.v2i16.670 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14564/pr.14564.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 2 No. 16 (2021),88-98  |v 2  |l 16  |q 88-98  |d Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación, 2021  |x ISSN 2362-3349  |k Artículos científico-académicos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/