Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
En este artículo examinamos la evolución de la negociación colectiva en los dos sectores más importantes dentro de la rama del cuero: curtiembres y fábricas de calzado, desde 1954 hasta la actualidad. Nos concentramos en la composición del salario (en particular, en la existencia o no de formas de p...
Autor principal: | Kabat, Marina |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14628/pr.14628.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98998 https://ri.conicet.gov.ar/11336/17538 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1514-68712014000100028 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
por: Kabat, Marina
Publicado: (2014) -
Evolución de la negociación colectiva en las industrias del cuero en la Argentina (1954 a la actualidad)
por: Kabat, Marina
Publicado: (2014) -
Nuevas perspectivas para el estudio de la historia de la legislación laboral y la negociación colectiva en la Argentina
por: Kabat, Marina -
Nuevas perspectivas para el estudio de la historia de la legislación laboral y la negociación colectiva en la Argentina
por: Kabat, Marina
Publicado: (2014) -
Las comisiones internas bajo el peronismo clásico (Argentina 1946-1955) : Conflictos en torno a su accionar y reglamentación
por: Kabat, Marina