Escenario económico y conflicto social durante el gobierno de Cambiemos

En este trabajo nos proponemos llevar adelante un análisis y periodización del escenario económico durante el gobierno de la coalición Cambiemos entre los años 2015 y 2019, tomando en cuenta tres dimensiones: en primer lugar, las políticas económicas y el desempeño de las variables macroeconómicas;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gotelli, Agustín
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14920/pr.14920.pdf
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7417/6577
10.24215/16696581e709
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02890nab a2200313 a 4500
001 ARTI14897
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Gotelli, Agustín  |u Universidad Nacional de La Plata; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Laboratorio de Estudios en Sociología y Economía del Trabajo 
245 1 0 |a Escenario económico y conflicto social durante el gobierno de Cambiemos 
246 3 3 |a Economic scenario and union conflict during the Cambiemos's government 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e709 
520 3 |a En este trabajo nos proponemos llevar adelante un análisis y periodización del escenario económico durante el gobierno de la coalición Cambiemos entre los años 2015 y 2019, tomando en cuenta tres dimensiones: en primer lugar, las políticas económicas y el desempeño de las variables macroeconómicas; en segundo lugar, los cambios de la estructura social; y, en tercer lugar, el conflicto sindical durante el periodo. Con una estrategia metodológica centrada en el análisis de fuentes secundarias proponemos una periodización dividida en dos momentos: un primer momento que llamamos ajuste gradual (2015-2017) y un segundo momento que llamamos radicalización del ajuste (2018-2019). 
520 3 |a In this paper we propose to carry out an analysis and periodization of the economic scenario during the government of the Let's Change coalition between the years 2015 and 2019, taking into account three dimensions: first, the analysis of economic policies and the performance of the variables macroeconomic; second, the analysis of changes in the social structure; and, thirdly, the union conflict during the period. With a methodological strategy focused on the analysis of secondary sources, we propose a periodization divided into two moments: a first moment that we call gradual adjustment (2015-2017) and a second moment that we call radicalization of adjustment (2018-2019). 
653 |a Neoliberalismo 
653 |a Conflicto social 
653 |a Estructura social 
653 |a Escenario económico 
653 |a Sindicatos 
653 |a Neoliberalism 
653 |a Social conflict 
653 |a Social structure 
653 |a Economic scenario 
653 |a Unions 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14920/pr.14920.pdf 
856 4 1 |u https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7417/6577 
856 |u 10.24215/16696581e709 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14920/pr.14920.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Question.   |g Vol. 3 No. 72 (2022),e709  |v 3  |l 72  |q e709  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación, 2022  |x ISSN 1669-6581  |k Ensayos