Universidad y movimiento estudiantil frente a la cuestión nacional: una mirada desde Cristianismo y Revolución (1966-1971)

Entre 1955-1976 en Argentina se produjo un ciclo de creciente conflictividad y movilización social. En ese contexto, emergieron procesos de radicalización política que convergieron con el origen de las organizaciones de la Nueva Izquierda, quienes proyectaron un extenso campo revisteril como forma d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lamaison, María Josefina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15593/pr.15593.pdf
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/article/view/5237
10.35588/pa.v11i19.5237
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03598nab a2200325 a 4500
001 ARTI15488
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Lamaison, María Josefina 
245 1 0 |a Universidad y movimiento estudiantil frente a la cuestión nacional: una mirada desde Cristianismo y Revolución (1966-1971) 
246 3 3 |a University and Student Movement Facing the National Question: A View from Cristianismo y Revolución (1966-1971) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.54-75 
520 3 |a Entre 1955-1976 en Argentina se produjo un ciclo de creciente conflictividad y movilización social. En ese contexto, emergieron procesos de radicalización política que convergieron con el origen de las organizaciones de la Nueva Izquierda, quienes proyectaron un extenso campo revisteril como forma de intervención ante los dilemas que caracterizaron la época de los sesenta. El presente artículo, recupera desde la perspectiva de la historia intelectual, la revista Cristianismo y Revolución, editada entre 1966-1971, por intelectuales católicos radicalizados, con el objetivo de analizar las discusiones que entabló este grupo editor sobre la universidad y el papel del movimiento estudiantil frente a la cuestión nacional, en el marco de oposición a la dictadura de la Revolución Argentina, la progresiva agitación social con acentuada participación de sectores universitarios, los cambios atravesados por el peronismo proscripto y la complejización del mundo católico desde el accionar de los movimientos tercermundistas. 
520 3 |a Between 1955-1976 Argentina experienced a cycle of growing conflict and social mobilization. In that context, processes of political radicalization emerged that converged with the origin of the organizations of the New Left, who projected an extensive field as a form of intervention in the face of the dilemmas that characterized the time of the sixties. This article recovers from the perspective of intellectual history, the journal Cristianismo y Revolución, published between 1966-1971, by radicalized Catholic intellectuals, with the aim of analyzing the discussions that this editorial group engaged in about the university and the role of the student movement in the face of the national question, in the context of opposition to the dictatorship of the Argentine Revolution, the progressive social upheaval with the accentuated participation of university sectors, the changes crossed by the proscribed Peronism and the complexity of the Catholic world from the actions of the Third World movements. 
653 |a Universidad 
653 |a Movimiento estudiantil 
653 |a Compromiso intelectual 
653 |a Cuestión nacional 
653 |a Católicos radicalizados 
653 |a University 
653 |a Student movement 
653 |a Intellectual engagement 
653 |a National question 
653 |a Radicalized catholics 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15593/pr.15593.pdf 
856 4 1 |u https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/article/view/5237 
856 |u 10.35588/pa.v11i19.5237 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15593/pr.15593.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Palimpsesto.   |g Vol. 11 No. 19 (2021),54-75  |v 11  |l 19  |q 54-75  |d Chile : Universidad de Santiago de Chile. Departamento de Historia, 2021  |x ISSN 0718-5898 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/