Mujeres peronistas y prácticas de resistencia durante la proscripción. Claves para su interpretación desde una perspectiva de género

En este trabajo nos proponemos abordar la participación de las mujeres en la Resistencia peronista entre 1955 y 1966 desde una perspectiva de género. Las declaraciones de los activistas masculinos tienden a mostrar a las mujeres en un rol de apoyo y en actividades en las que desempeñaron roles de gé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gorza, Anabella
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15658/pr.15658.pdf
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7215
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03351nab a2200301 a 4500
001 ARTI15556
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Gorza, Anabella  |u Centro Interdisciplinario de Investigaciones de Género. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas 
245 1 0 |a Mujeres peronistas y prácticas de resistencia durante la proscripción. Claves para su interpretación desde una perspectiva de género 
246 3 3 |a Peronist women and practice of resistance during proscription. Kays to its interpretation from a gender perspective 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a En este trabajo nos proponemos abordar la participación de las mujeres en la Resistencia peronista entre 1955 y 1966 desde una perspectiva de género. Las declaraciones de los activistas masculinos tienden a mostrar a las mujeres en un rol de apoyo y en actividades en las que desempeñaron roles de género tradicionales para evitar la represión. Aquí, intentamos ofrecer un marco diferente. Consideramos las formas de intervención política de las mujeres tratando de superar los lentes tintados anecdóticos y románticos de esas historias. Para ello, analizaremos dos tipos de documentos. Por un lado, entrevistas a activistas sobre sus acciones de resistencia. Por otro, los expedientes judiciales de la justicia ordinaria durante el gobierno de la Revolución Libertadora y los expedientes de los tribunales militares del Plan CONINTES. 
520 3 |a In this paper, we propose to address the participation of women in the Peronist Resistance between 1955 and 1966 from a gender perspective. ?e statements given by male activists, tend to show women in a support role and in activities in which they performed traditional gender roles in order to avoid repression. Here, we try to offer a different framework. We consider women's forms of political intervention trying to overcome the anecdotal and romantic tinted lenses of those stories. In order to do this, we will analyze two types of documents. On one hand, interviews with activists about their resistance actions. On the other, ordinary justice's judicial files during the government of the Revolución Libertadora and military court files of the CONINTES Plan. 
653 |a Peronismo 
653 |a Mujeres 
653 |a Género 
653 |a Resistencia 
653 |a Participación política 
653 |a Peronism 
653 |a Women 
653 |a Gender 
653 |a Resistance 
653 |a Political participation 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15658/pr.15658.pdf 
856 4 1 |u https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7215 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15658/pr.15658.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t e-l@tina.   |g Vol. 20 No. 78 (2022)  |v 20  |l 78  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2022  |x ISSN 1666-9606  |k Contribuciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/