De la euforia neoliberal a la derrota electoral: los años de Cambiemos en Argentina

En los últimos años Argentina tuvo un cambio rotundo de rumbo político y económico de la mano Alianza Cambiemos con un programa alineado a los preceptos neoliberales y basado en una matriz político ideológica que articuló las nuevas y las viejas formas de la derecha política en el país. El artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Emiliano
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16085/pr.16085.pdf
https://revistas.pucsp.br/rpe/article/view/60734
10.23925/1806-9029.v35i2e60734
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03276nab a2200301 a 4500
001 ARTI15983
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a López, Emiliano  |u LESET-IdIHCS 
245 1 0 |a De la euforia neoliberal a la derrota electoral: los años de Cambiemos en Argentina 
246 3 3 |a From neoliberal euphoria to electoral defeat: the Cambiemos years in Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.5-23 
520 3 |a En los últimos años Argentina tuvo un cambio rotundo de rumbo político y económico de la mano Alianza Cambiemos con un programa alineado a los preceptos neoliberales y basado en una matriz político ideológica que articuló las nuevas y las viejas formas de la derecha política en el país. El artículo intenta analizar los cambios económicos y políticos que se produjeron a largo del gobierno de la Alianza Cambiemos en Argentina en el período 2015-2019. Se estudian aquí las articulaciones entre economía y política para entender el ciclo que pasó desde un momento de euforia de los sectores dominantes con el proyecto político de la alianza de gobierno a una etapa de crisis económica y una derrota electoral contundente. Para ello el artículo trabaja tanto sobre una metodología cuantitativa como sobre el análisis del discurso de los principales actores empresariales y funcionarios públicos clave para dar cuenta de las articulaciones mencionadas. 
520 3 |a In recent years Argentina has undergone a resounding change of political and economic course under the Alianza Cambiemos with a program aligned to neoliberal precepts and based on a political ideological matrix that articulated the new and old forms of the political right in the country. The article attempts to analyze the economic and political changes that occurred throughout the government of the Alianza Cambiemos in Argentina in the period 2015-2019. The articulations between economy and politics are studied here in order to understand the cycle that went from a moment of euphoria of the dominant sectors with the political project of the government alliance to a stage of economic crisis and a resounding electoral defeat. To this end, the article works both on a quantitative methodology and on the analysis of the discourse of the main business actors and key public officials to account for the aforementioned articulations. 
653 |a Proyecto neoliberal 
653 |a Discursos dominantes 
653 |a Cambiemos 
653 |a Argentina 
653 |a Neoliberal project 
653 |a Dominant discourses 
653 |a Cambiemos 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16085/pr.16085.pdf 
856 4 1 |u https://revistas.pucsp.br/rpe/article/view/60734 
856 |u 10.23925/1806-9029.v35i2e60734 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16085/pr.16085.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Pesquisa & debate.   |g Vol. 35 No. 2 (2022),5-23  |v 35  |l 2  |q 5-23  |d Brasil : Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUCSP), 2022  |x ISSN 1806-9029  |k Artigos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/