Estudio sobre mujeres migrantes en Vientos de agua de Juan José Campanella

Este artículo se propone analizar los roles ocupados por (o asignados a) mujeres migrantes hacia España en la serie televisiva Vientos de agua, de Juan José Campanella (2005). El tema de las migraciones contemporáneas, muy presente en la realidad social pero, a su vez, en ocasiones soslayado, demand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Mariela
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16236/pr.16236.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122346
https://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/6930
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/174242
10.18002/cg.v0i16.6930
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Este artículo se propone analizar los roles ocupados por (o asignados a) mujeres migrantes hacia España en la serie televisiva Vientos de agua, de Juan José Campanella (2005). El tema de las migraciones contemporáneas, muy presente en la realidad social pero, a su vez, en ocasiones soslayado, demanda mayor atención cuando se focaliza el rol satelital de la presencia femenina en ese contexto de desplazamiento. Si bien el siglo XXI se muestra como una época propicia para la deconstrucción de mandatos e imágenes preconcebidas, incluso en un lenguaje audiovisual actual como el de las series, prevalecen aún modelos que las representan atadas a roles prototípicos de servicio, acompañamiento, ámbito doméstico y satisfacción de las necesidades de otros.
This article aims to analyze the roles played by (or assigned to) migrant women to Spain in Juan José Campanella's television series Vientos de agua (2005). The issue of contemporary migrations, very present in social reality but, at the same time, sometimes overlooked, demands greater attention when focusing on the satellite role of the female presence in this context of displacement. Although the 21st century appears to be a propitious time for the deconstruction of mandates and preconceived images, even in a current audiovisual language such as that of the series, models that represent women linked to prototypical roles of service, accompaniment, domestic environment and meeting the needs of others still prevail.
Descripción Física:p.227-249
ISSN:ISSN 2444-0221