Repercusiones de la pandemia por COVID-19 en la Educación Física. Condicionamientos, contenidos y representaciones en el nivel primario

En el presente artículo se abordan de manera acotada, los condicionamientos contextuales que coadyuvaron la clase de Educación Física del nivel primario en contexto de confinamiento por pandemia, los contenidos dados y la forma de llevarlos a cabo, y por último, las representaciones que adquirió. Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leiva Benegas, Samuel J.
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16352/pr.16352.pdf
https://www.pef.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13855
10.24215/29534372e023
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03870nab a2200301 a 4500
001 ARTI16243
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Leiva Benegas, Samuel J.  |u Ministerio de Educación de Tucumán, Argentina 
245 1 0 |a Repercusiones de la pandemia por COVID-19 en la Educación Física. Condicionamientos, contenidos y representaciones en el nivel primario 
246 3 3 |a Repercussions of the COVID-19 pandemic in Physical Education. Conditioning, contents and representations at the primary level 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e023 
520 3 |a En el presente artículo se abordan de manera acotada, los condicionamientos contextuales que coadyuvaron la clase de Educación Física del nivel primario en contexto de confinamiento por pandemia, los contenidos dados y la forma de llevarlos a cabo, y por último, las representaciones que adquirió. Este trabajo de investigación, enmarcado en lo emergente de la temática, implementó un alcance exploratorio-descriptivo con una metodología mixta (cualitativa-cuantitativa). De manera acotada podemos señalar que las condiciones contextuales que coadyuvaron la clase de Educación Física para docentes, alumnos y familiares del nivel primario, fueron estructurales (espacios y recursos materiales), de interacción (conectividad y dispositivos tecnológicos) y acompañamiento (apoyo y guía del adulto y motivación). Los contenidos abordados por las clases de Educación Física, estuvieron mayormente relacionados con ejercitaciones de acondicionamiento físico y gestos deportivos. Las representaciones que fue adquiriendo a lo largo del tiempo la Educación Física siguen vigentes y de entre estas, se destaca la salud y calidad de vida. 
520 3 |a In this article, the contextual conditions that contributed to the Physical Education class at the primary level in the context of confinement due to a pandemic, the contents given and the way of carrying them out, and finally, the representations that it acquired, are addressed in a limited way. This research work, framed in the emerging of the theme, implemented an exploratory-descriptive scope with a mixed methodology (qualitative-quantitative). In a limited way, we can point out that the contextual conditions that helped the Physical Education class for teachers, students and families at the primary level were structural (spaces and material resources), interaction (connectivity and technological devices) and accompaniment (support and guidance of the adult and motivation). The contents addressed by the Physical Education classes were mostly related to physical conditioning exercises and sports gestures. The representations that Physical Education acquired over time are still valid and among these, health and quality of life stand out. 
653 |a Educación Física 
653 |a Educación Primaria 
653 |a Educación a la distancia 
653 |a COVID-19 
653 |a Physical Education 
653 |a Primary Education 
653 |a Distance Education 
653 |a COVID-19 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16352/pr.16352.pdf 
856 4 1 |u https://www.pef.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13855 
856 |u 10.24215/29534372e023 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16352/pr.16352.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Perspectivas de Investigación en Educación Física.   |g Vol. 2 No. 3 (2023),e023  |v 2  |l 3  |q e023  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Area de Estudios e Investigaciones en Educación Física, 2023  |x ISSN 2953-4372  |k Prácticas de investigación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/