Ultravioletas, una experiencia de rebeldía sexual y lucha

El artículo aborda una experiencia concreta de activismo lésbico en la ciudad de Mendoza: la colectiva Ultravioletas. A partir de ese caso, se presentan reflexiones teóricas acerca de las genealogías lésbicas en el activismo en Argentina, la agenda política lesbiana en los años previos a la aprobaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Malnis, Cecilia Magdalena
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16701/pr.16701.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/dese212
10.24215/25457284e212
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03040nab a2200301 a 4500
001 ARTI16576
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Malnis, Cecilia Magdalena  |u Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina 
245 1 0 |a Ultravioletas, una experiencia de rebeldía sexual y lucha 
246 3 3 |a Ultravioletas, an experience of sexual rebellion and struggle 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e212 
520 3 |a El artículo aborda una experiencia concreta de activismo lésbico en la ciudad de Mendoza: la colectiva Ultravioletas. A partir de ese caso, se presentan reflexiones teóricas acerca de las genealogías lésbicas en el activismo en Argentina, la agenda política lesbiana en los años previos a la aprobación del matrimonio igualitario y las redes de activismo federal. El estudio de la experiencia, a partir de las teorías feministas, ha demostrado ser una fuente muy poderosa de información no sólo subjetiva, sino también social e histórica. Por lo que, en este artículo, a través de la experiencia elegida, presento un panorama cultural más amplio que podríamos denominar como una estructura de sentimiento, entendida como una matriz política y afectiva de la primera década del siglo XXI. 
520 3 |a The article addresses a specific experience of lesbian activism in the city of Mendoza: the Ultravioletas. From this case, theoretical reflections are presented about lesbian genealogies in activism in Argentina, the lesbian political agenda in the years prior to the approval of same-sex marriage, and federal activism networks. The study of experience, based on feminist theories, has proven to be a powerful source of information, not only subjective, but also social and historical. Therefore, in this article I present a broader cultural picture: a structure of feeling understood as a political and affective matrix of the first decade of the 21st century. 
653 |a Ultravioletas 
653 |a Lesbianas 
653 |a Activismo 
653 |a Genealogías 
653 |a Ultravioletas 
653 |a Lesbians 
653 |a Activism 
653 |a Genealogies 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16701/pr.16701.pdf 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/dese212 
856 |u 10.24215/25457284e212 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16701/pr.16701.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 7 No. 2 (2023),e212  |v 7  |l 2  |q e212  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2023  |x ISSN 2545-7284  |k Artículos de temática libre 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/