El reconocimiento del otro como una libertad real en el pensamiento filosófico de Fichte

Este trabajo apunta a mostrar que la teoría fichteana del reconocimiento del otro acarrea consecuencias importantes para la teoría de la propiedad. Fichte une íntimamente las ideas de la libertad y de la propiedad de los medios básicos para la subsistencia. A fin de mostrar este vínculo, se reconstr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arrese Igor, Héctor Oscar
Formato: Artículo
Lenguaje:Inglés
Materias:
Law
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16801/pr.16801.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108941
https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/20638
10.5944/endoxa.43.2019.20638
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02682nab a2200337 a 4500
001 ARTI16698
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Arrese Igor, Héctor Oscar 
245 1 0 |a El reconocimiento del otro como una libertad real en el pensamiento filosófico de Fichte 
246 3 3 |a Recognition of the other as a real freedom in Fichtean philosophical thought 
041 7 |2 ISO 639-1  |a en 
300 |a  p.115-133 
520 3 |a Este trabajo apunta a mostrar que la teoría fichteana del reconocimiento del otro acarrea consecuencias importantes para la teoría de la propiedad. Fichte une íntimamente las ideas de la libertad y de la propiedad de los medios básicos para la subsistencia. A fin de mostrar este vínculo, se reconstruye la deducción de la propiedad a partir del principio del derecho. Asimismo, se desarrolla la idea de una división social del trabajo planificada centralmente por el Estado. Finalmente, se establecen relaciones entre la idea fichteana de un derecho a la subsistencia y el debate en torno de la libertad real y la libertad formal. 
520 3 |a This paper aims to show that the Fichtean theory of recognition of the other carries important consequences that are relevant to the theory of property. Fichte intimately links the ideas of freedom and property as the basic means for subsistence. In order to show this link, the deduction of property is reconstructed from the principle of law. Furthermore, he develops an idea of a social division of labor centrally planned by the state. Finally, the paper includes the relationships established between the Fichtean idea of a right to subsistence, and the debate about formal freedom and real freedom. 
653 |a Derecho 
653 |a Libertad 
653 |a Propiedad 
653 |a Fichte 
653 |a Mercado 
653 |a Law 
653 |a Freedom 
653 |a Property 
653 |a Fichte 
653 |a Market 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16801/pr.16801.pdf 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108941 
856 4 1 |u https://revistas.uned.es/index.php/endoxa/article/view/20638 
856 |u 10.5944/endoxa.43.2019.20638 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16801/pr.16801.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Endoxa.   |g  No. 43 (2019),115-133  |l 43  |q 115-133  |d España : Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Filosofía, 2019  |x ISSN 2174-5676  |k Artículos y Textos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/