Miedo al crimen, prevención del delito y narcotráfico : desafíos para las políticas públicas de seguridad ciudadana en América Latina
En el marco de las I Jornadas Latinoamericanas sobre Criminologia y Seguridad Ciudadana, organizadas en Buenos Aires por la Universidad Tres de Febrero, conversamos con la doctora Lucia Dammert, experta en temas de seguridad ciudadana. En la entrevista, la sociologa chilena analiza con agudeza el pa...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16929/pr.16929.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125701 https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/3183 10.17141/urvio.22.2018.3183 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02233nab a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI16828 | ||
008 | 230422s2018####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Dammert, Lucía | ||
700 | |a Focás, Brenda Marisa | ||
245 | 1 | 0 | |a Miedo al crimen, prevención del delito y narcotráfico |b : desafíos para las políticas públicas de seguridad ciudadana en América Latina |
246 | 3 | 3 | |a Fear of Crime, Crime Prevention and Drug Trafficking |b The Challenges Facing Citizen Public Security Policies in Latin America. Interview to Lucía Dammert |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.102-108 | ||
520 | 3 | |a En el marco de las I Jornadas Latinoamericanas sobre Criminologia y Seguridad Ciudadana, organizadas en Buenos Aires por la Universidad Tres de Febrero, conversamos con la doctora Lucia Dammert, experta en temas de seguridad ciudadana. En la entrevista, la sociologa chilena analiza con agudeza el panorama de America Latina en materia de seguridad, las politicas publicas que se implementaron en los ultimos anos y las que son urgentes y necesarias para cambiar el actual paradigma de seguridad. Dammert da cuenta de su expertise no solo como academica sino tambien a partir de su experiencia en la gestion estatal. Su conocimiento evidencia que en materia de seguridad aun queda mucho por hacer en los paises de la region, y que los distintos gobiernos no han sabido dar una respuesta coherente frente a un tema que constituye el problema mas importante para los ciudadanos latinoamericanos: la inseguridad. | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16929/pr.16929.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125701 |
856 | 4 | 1 | |u https://revistas.flacsoandes.edu.ec/urvio/article/view/3183 |
856 | |u 10.17141/urvio.22.2018.3183 | ||
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16929/pr.16929.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Urvio: Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad. |g No. 22 (2018),102-108 |l 22 |q 102-108 |d Ecuador : FLACSO Ecuador, 2019 |x ISSN 1390-3691 |k Entrevista | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |