¿Vivió Buenos Aires una "periódico-manía" hacia 1870? Una reflexión sobre los periódicos para "niñas", la prensa ilustrada y la ampliación del público lector porteño

En el editorial inaugural a la tercera época del periódico el Correo de las Niñas, la "redacción" denuncia que hacia 1872 "una peligrosa enfermedad" que "la crítica" llamó "con justicia la periódico-manía" infectó Buenos Aires (N° 1, 9 de julio de 1876: 1) ¿Ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Labra, Diego
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17577/pr.17577.pdf
http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4474
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/154212
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03921nab a2200325 a 4500
001 ARTI17465
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Labra, Diego  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a ¿Vivió Buenos Aires una "periódico-manía" hacia 1870? Una reflexión sobre los periódicos para "niñas", la prensa ilustrada y la ampliación del público lector porteño 
246 3 3 |a Did Buenos Aires experienced a "newspaper-mania" towards the 1870s? Thoughts on newspapers for "Little girls", illustrated press and the expansion of Buenos Aires' reading public 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.309-321 
520 3 |a En el editorial inaugural a la tercera época del periódico el Correo de las Niñas, la "redacción" denuncia que hacia 1872 "una peligrosa enfermedad" que "la crítica" llamó "con justicia la periódico-manía" infectó Buenos Aires (N° 1, 9 de julio de 1876: 1) ¿Existió tal "periódico-manía" diez años antes que la fecha que la bibliografía acepta como el inicio del mercado editorial moderno en el país? ¿O es el diagnóstico una exageración propia del estilo hiperbólico de los redactores decimonónicos? Este artículo consiste en una aproximación a estas preguntas y analiza el panorama de los periódicos semanales y la litografía durante los 1860. En particular, el rol del citado Correo de las Niñas. Una publicación, poco estudiada hasta el momento, que combinó una serie de recursos editoriales innovadores orientados a la lectura por entretenimiento para convertirse en el primer título orientado al "bello sexo" que alcanzó éxito comercial. 
520 3 |a In the inaugural editorial to the third epoch of the newspaper, Correo de las Niñas, the "editorial staff" denounced that around 1872 "a dangerous disease" that "the critics" called "with justice the newspapermania" infected Buenos Aires (III época, N° 1, 9 July 1876: 1). Did such "newspaper-mania" exist ten years before the date that the literature accepts as the beginning of the modern editorial market in the Argentina? Or is this diagnosis an exaggeration product of nineteenth-century's hyperbolic penmanship? This article presents an approach to these questions, analyzing the panorama of weekly newspapers and lithography during the 1860s. In particular, the role of the aforementioned Correo de las Niñas. A publication, little studied so far, that combined a series of innovative editorial resources oriented to reading for entertainment and became, we argue, the first title oriented to the "bautiful sex" that achieved commercial success. 
653 |a Prensa periódica 
653 |a Litografia 
653 |a Lectoras 
653 |a Mercado editorial 
653 |a Entretenimiento 
653 |a Periodic press 
653 |a Lithography 
653 |a Readers 
653 |a Entertainment 
653 |a Publishing market 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17577/pr.17577.pdf 
856 4 1 |u http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4474 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/154212 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17577/pr.17577.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Estudios de teoría literaria.   |g Vol. 9 No. 20 (2020),309-321  |v 9  |l 20  |q 309-321  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades, 2020  |x ISSN 2313-9676  |k Anexos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/