Memoria de desplazamientos forzados : mujeres, naturaleza y violencia en narrativa de desarraigos desde y hacia España y Argentina
Existe una narrativa realizada desde el siglo XXI en torno a las experiencias de mujeres que han debido trasladarse de un país a otro por contextos de violencia estatal tanto en España como en Argentina durante el siglo XX. Este trabajo se aboca a analizar cuatro conjunciones entre naturaleza y desa...
Autor principal: | Sánchez, Mariela |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17961/pr.17961.pdf https://periodicos.ufmg.br/index.php/aletria/article/view/40671 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
"Solo queda contar" : Lugares de memoria, destierro y secuelas de la Guerra Civil y el franquismo en las novelas Estuvimos cantando de María García Campelo, Ultimas miradas antes de partir de Milagros Díaz Martínez y Solo queda saltar de María Rosa Lojo
por: Sánchez, Mariela
Publicado: (2021) -
"Solo queda contar" Lugares de memoria, destierro y secuelas de la Guerra Civil y el franquismo en las novelas Estuvimos cantando de María García Campelo, Últimas miradas antes de partir de Milagros Díaz Martínez y Solo queda saltar de María Rosa Lojo /
por: Sánchez, Mariela -
Marisa Gonzáles de Oleaga, Carolina Meloni González y Carola Saiegh Dorín, Transterradas. El exilio infantil y juvenil como lugar de memoria, Buenos Aires, Tren en movimiento, 2019, 192 páginas.
por: Arias, Aída
Publicado: (2020) -
Marisa González de Oleaga, Itinerarios. Historiografía y posmodernidad, Madrid, Postmetrópolis Editorial, 2019, 271 páginas
por: Di Liscia, María Silvia
Publicado: (2020) -
Marisa González de Oleaga, Itinerarios. Historiografía y posmodernidad, Madrid, Postmetrópolis Editorial, 2019, 271 páginas
por: Di Liscia, María Silvia
Publicado: (2020)