Relatos de prisión/ficción : Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933)

Durante la primera mitad del siglo XX, el diario Crítica fue uno de los espacios más relevantes de difusión y afianzamiento de la noticia policial en Argentina. Fue, al mismo tiempo, el medio periodístico que mayor relevancia otorgó a la situación de los presos en las cárceles locales. Este artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mascioto, María de los Angeles
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18084/pr.18084.pdf
https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-research-review/article/relatos-de-prisionficcion-escritura-materialidad-y-visualidad-en-el-diario-critica-19221933/DFF42F0BB3D91199B3F458F5E0B9169D
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/210869
10.1017/lar.2022.52
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03997nab a2200313 a 4500
001 ARTI17973
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Mascioto, María de los Angeles  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Relatos de prisión/ficción  |b : Escritura, materialidad y visualidad en el diario Critica (1922-1933) 
246 3 3 |a Prison/fiction stories  |b Writing, materiality and visuality in the newspaper Crítica (1922-1933) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.922-935 
520 3 |a Durante la primera mitad del siglo XX, el diario Crítica fue uno de los espacios más relevantes de difusión y afianzamiento de la noticia policial en Argentina. Fue, al mismo tiempo, el medio periodístico que mayor relevancia otorgó a la situación de los presos en las cárceles locales. Este artículo parte de la hipótesis de que la prensa, medio con el cual la literatura policial se encuentra indefectiblemente ligada, no solo se ha constituido en muchos casos como el primer soporte de circulación de numerosos relatos y novelas del género, sino que además fue un espacio de construcción y consolidación de las representaciones y procedimientos implementados en las historias del crimen. A partir de esto se propone, en primer lugar, identificar los rasgos escriturarios en los que se hace evidente una combinación de componentes referenciales y ficcionales en un conjunto de notas carcelarias publicadas por entregas en Crítica entre 1922 y 1933. Y, en segundo lugar, analizar los modos en que, desde su misma materialidad y visualidad, Crítica montó y expuso estos artículos en el espacio impreso. 
520 3 |a During the first half of the twentieth century, the Argentine newspaper Critica was one of the most notable spaces for the spread and consolidation of crime stories. At the same time, it was the newspaper that gave the most prominence to the situation of prisoners in local jails. This article hypothesizes that the popular press inextricably linked to detective literature was not only the first publishing platform for the circulation of numerous stories and novels of the genre but was also an optimal place for the construction and consolidation of the representations and procedures implemented in detective and crime literature. This article works to identify the textual features in which informative and fictional components are combined in a set of articles published in Critica between 1922 and 1933. It also analyzes the ways in which Critica presented these articles in its print space to give them relevance among others. 
653 |a Literatura argentina 
653 |a Literatura policial 
653 |a Iconotexto 
653 |a Publicaciones periódicas 
653 |a Argentine literature 
653 |a Periodicals 
653 |a Detective literature 
653 |a Iconotext 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18084/pr.18084.pdf 
856 4 1 |u https://www.cambridge.org/core/journals/latin-american-research-review/article/relatos-de-prisionficcion-escritura-materialidad-y-visualidad-en-el-diario-critica-19221933/DFF42F0BB3D91199B3F458F5E0B9169D 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/210869 
856 |u 10.1017/lar.2022.52 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18084/pr.18084.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Latin American Research Review.   |g Vol. 57 No. 4 (2022),922-935  |v 57  |l 4  |q 922-935  |d Cambridge : Cambridge University Press, 2022  |x ISSN 0023-8791  |k Disability Studies 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/