Conciencia histórica de juventudes mexicanas y su relación con la noción de ciudadanía

El propósito consistió en dilucidar cómo interviene la interpretación del pasado en las nociones de ciudadanía de jóvenes queretanos en relación con la República Mexicana. Se instrumentó una metodología cuantitativa selectiva (datos del Proyecto Barómetro de las Américas y datos del Proyecto Residen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Latapí Escalante, Paulina
Otros Autores: Rivas Servín, Emma Delfina
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18229/pr.18229.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/12522
10.14409/cya.2023.36.e0012
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:El propósito consistió en dilucidar cómo interviene la interpretación del pasado en las nociones de ciudadanía de jóvenes queretanos en relación con la República Mexicana. Se instrumentó una metodología cuantitativa selectiva (datos del Proyecto Barómetro de las Américas y datos del Proyecto Residente) para interpretarlos cualitativamente. Se expone a) problematización del constructo de ciudadanía en relación con la conciencia y la cultura históricas; b) comparación de datos del Proyecto Residente para Querétaro (Latapí y Rivas, 2021, 2022), aplicado a jóvenes de 16 a 18 años en 2019, con datos nacionales de jóvenes de 18 años del Barómetro de las Américas, 2021; c) resultados que aportan coincidencia en el concepto de ciudadanía despolitizado, estático asociado al derecho legalista, que no se construye en la participación sino en la observancia de normas morales. Ello se asocia a la cultura y conciencia históricas preponderantes.
The purpose was to elucidate how the interpretation of thepast takes action in the notion of citizenship of high school students from Querétaro in relation to the Mexican Republic. A selectivequantitative methodology (data from the Americas Barometer Project and Resident Project data) was implemented to interpretthem qualitatively. It is exposed a) problematization of the constructof citizenship in relation to historical consciousness and culture; b)comparison of data from the Resident Project for Querétaro (Latapí and Rivas, 2021, 2022), applied to young people aged 16 to 18 in2019, with national data on 18-year-olds from the Barometer ofthe Americas, 2021; c) results provide agreement on the concept ofdepoliticized and static citizenship associated with legalistic rules,not built on participation but on the observance of moral norms. This is associated with the prevailing historical culture and historical consciousness.
Descripción Física:p.e0012
ISSN:ISSN 2362-3063