Disputas curriculares y diferencia sexual : Argentina en 40 años de democracia
El artículo se propone a recuperar una serie de discusiones que hemos desarrollado en torno del estudio del currículum a partir de la teorización postestructuralista y categorías del Análisis Político del Discurso (APD). Esta perspectiva se desarrolla en base a una concepción postestructuralista de...
Autor principal: | Southwell, Myriam |
---|---|
Otros Autores: | Boulan, Noralí, Zemaitis, Santiago |
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18313/pr.18313.pdf https://www.periodicos.rc.biblioteca.unesp.br/index.php/educacao/article/view/18637 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Estatal, participativa, integral y preventiva. La educación sexual en la Argentina democrática : una aproximación desde la provincia de Buenos Aires (1984-1987)
por: Zemaitis, Santiago -
El materialismo no esencialista de Luce Irigaray : una mirada renovada sobre la diferencia sexual
por: Martínez, Ariel -
El giro afectivo de la educación sexual. Una lectura de los materiales didácticos del programa nacional de educación sexual integral
por: Boccardi, Facundo Gustavo
Publicado: (2018) -
The Integral sexual education in initial teacher training: Situated reflections on a process of analysis of the curricular designs of secondary education teachers training
por: Molina, Candela Lihué, et al.
Publicado: (2023) -
Luce Irigaray, ¿pensadora queer?
por: Martínez, Ariel