Sociología, intelectuales y peronismo en los años sesenta y setenta : la trayectoria de Roberto Carri (1966-1973)
El presente trabajo analiza la trayectoria política y producción intelectual de Roberto Carri. Escritor, sociólogo, docente y periodista. Fue una figura intelectual destacada de las Cátedras Nacionales y un actor central de la Sociología Argentina en los años sesenta y setenta. Se desempeñó como col...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18729/pr.18729.pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/41128 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Sumario: | El presente trabajo analiza la trayectoria política y producción intelectual de Roberto Carri. Escritor, sociólogo, docente y periodista. Fue una figura intelectual destacada de las Cátedras Nacionales y un actor central de la Sociología Argentina en los años sesenta y setenta. Se desempeñó como colaborador en las revistas Primera Plana y en el diario La Opinión y dio clases en la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad del Salvador y en la Universidad de Mar del Plata. Como militante político del peronismo revolucionario se vinculó al Peronismo de Base y luego a Montoneros. Entre sus principales publicaciones se destacan: Sindicatos y Poder en la Argentina. Del Peronismo a la crisis (1967), Isidro Velázquez. Formas Pre revolucionarias de la violencia (1968), Poder Imperialista y liberación nacional. Las luchas del peronismo contra la dependencia (1973). El objetivo de este trabajo consiste en comprender a partir de la trayectoria de Roberto Carri procesos más amplios que tienen que ver con la historia de la sociología argentina y su interrelación con procesos políticos, culturales y sociales. En particular, se refiere a los procesos de radicalización política y las transformaciones del peronismo en aquellos años. This work analyzes the political trajectory and intellectual production of Roberto Carri. Writer, sociologist, teacher and journalist. He was an outstanding intellectual figure of the National Chairs and a central actor in Argentine Sociology in the sixties. He worked as a contributor to Primera Plana magazines and La Opinion newspaper and taught at the University of Buenos Aires, the University of Salvador and the University of Mar del Plata. As a political militant of revolutionary Peronism, he became linked to Base Peronism and then to Montoneros. His main publications include: Sindicatos y Poder en la Argentina. From Peronism to the crisis (1967), Isidro Velázquez. Pre-revolutionary forms of violence (1968), Imperialist Power and national liberation. The struggles of Peronism against dependency (1973). The objective of this work is to understand from this trajectory broader processes that have to do with the history of Argentine sociology and its interrelation with political, cultural and social processes. In particular, we refer to the processes of political radicalization and the transformations of Peronism in those years. |
---|---|
Descripción Física: | p.1-13 |
ISSN: | ISSN 2250-7264 |