Tecnologías y regímenes de visibilidad de la Geografía en la escuela : entre tradiciones y posibles abordajes
El presente trabajo expone algunas reflexiones que surgen de la práctica educativa geográfica, interpelada por los avances en la tecnología y la diversificación de redes y medios de comunicación, dónde la imagen se vuelve objeto de análisis. En el desarrollo del trabajo y, como parte de los objetivo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18821/pr.18821.pdf https://revistaunaf.wixsite.com/georevistafermoza/copia-de-revista-18 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03134nab a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI18652 | ||
008 | 230422s2021####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Tarquini, María Soledad |u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas-IdiHCS. Universidad Nacional de La Plata | ||
245 | 1 | 0 | |a Tecnologías y regímenes de visibilidad de la Geografía en la escuela |b : entre tradiciones y posibles abordajes |
246 | 3 | 3 | |a Technologies and visibility regimes of Geography at school |b between traditions and possible approaches |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.132-148 | ||
520 | 3 | |a El presente trabajo expone algunas reflexiones que surgen de la práctica educativa geográfica, interpelada por los avances en la tecnología y la diversificación de redes y medios de comunicación, dónde la imagen se vuelve objeto de análisis. En el desarrollo del trabajo y, como parte de los objetivos, se recuperan preguntas en torno al lugar de la imagen en la enseñanza de la Geografía en el contexto de la cultura actual. En este marco, se presenta una experiencia de salida de campo, desarrollada con un grupo de estudiantes del nivel secundario, en la que las cámaras fotográficas del celular son recursos que se ponen en práctica. A partir de ello, se analiza el uso de las herramientas actuales de la cultura visual y su implicancia en la enseñanza desde una pedagogía de la imagen que recupere la idea de transmisión, la definición de saberes y las prácticas socialmente significativas. | |
520 | 3 | |a This work presents some reflections that arise from geographic educational practice, challenged by advances in technology and the diversification of networks and media, where the image becomes the object of analysis. In the development of the work and, as part of the objectives, questions are recovered about the place of the image in the teaching of Geography in the context of current culture. In this framework, a field trip experience is presented, developed with a group of high school students, in which cell phone cameras are resources that are put into practice. Based on this, the use of current tools of visual culture and their implication in teaching from an image pedagogy that recovers the idea of transmission, the definition of knowledge and socially significant practices is analyzed. | |
653 | |a Regímenes de visibilidad | ||
653 | |a Geografía escolar | ||
653 | |a Imágenes | ||
653 | |a Visibility regimes | ||
653 | |a School geography | ||
653 | |a Images | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18821/pr.18821.pdf |
856 | 4 | 1 | |u https://revistaunaf.wixsite.com/georevistafermoza/copia-de-revista-18 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18821/pr.18821.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Revista de Geografía. |g Vol. 2 No. 18 (2021),132-148 |v 2 |l 18 |q 132-148 |d Formosa : EDUNAF, 2021 |x ISSN 1668-9208 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |