La interpretación plotiniana del carácter artiicialista de la generación demiúrgica en el Timeo

En el presente trabajo analizaré el primer capítulo del tratado III 9 (13) de las Enéadas y los tres primeros capítulos de III 2 (47) en los que Plotino alude -explícita o implícitamente- al Timeo de Platón en función de la asimilación de su segunda hipóstasis con el demiurgo. El estudio no solament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tonelli, Malena
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19119/pr.19119.pdf
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/957
10.34096/cf.n60.957
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02811nab a2200313 a 4500
001 ARTI18958
008 230422s2013####|||#####|#########0#####d
100 |a Tonelli, Malena  |u Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de La Plata-CONICET 
245 1 0 |a La interpretación plotiniana del carácter artiicialista de la generación demiúrgica en el Timeo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.95-107 
520 3 |a En el presente trabajo analizaré el primer capítulo del tratado III 9 (13) de las Enéadas y los tres primeros capítulos de III 2 (47) en los que Plotino alude -explícita o implícitamente- al Timeo de Platón en función de la asimilación de su segunda hipóstasis con el demiurgo. El estudio no solamente se centra en los puntos de contacto que pueden establecerse entre ambas nociones, sino que, y fundamentalmente, aspira a explicitar aquellos contrastes que tradicionalmente se ha entendido que presentan ambas figuras. Intentaré mostrar que esas diferencias no implican necesariamente un distanciamiento por parte de Plotino respecto de Platón, sino que ponen de manifiesto la práctica filosófica plotiniana en función de su método exegético. 
520 3 |a In the present work I will analyze the first chapter of Enneads III 9 (13) and the three first chapters of III 2 (47) in which Plotinus refers to Plato's Timaeus implicitly or explicitly- in order to identify his second Hypostasis with the Demiurge. The study deals not only with the contact points that can be established between the two notions but fundamentally it aims to specify those contrasts that traditionally are thought to be present in both figures. I will try to demonstrate that those differences do not necessary imply Plotinus is distancing from Plato, but that they express the plotinian philosophical practice and his exegetic method. 
653 |a Platón 
653 |a Plotino 
653 |a Noûs 
653 |a Diánoia 
653 |a Prónoia 
653 |a Plato 
653 |a Plotinus 
653 |a Noûs 
653 |a Diánoia 
653 |a Prónoia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19119/pr.19119.pdf 
856 4 1 |u http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/957 
856 |u 10.34096/cf.n60.957 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19119/pr.19119.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Cuadernos de filosofía (Buenos Aires).   |g  No. 60 (2013),95-107  |l 60  |q 95-107  |d Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía, 2013  |x ISSN 2362-485x  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/