Experiencia, memoria y régimen de presentificación en la poética de Martín Gambarotta y en el proyecto editorial de poesía.com (1996-2006)

En este trabajo nos proponemos analizar la producción poética de Martín Gambarotta y la intervención que realiza al interior del campo de la poesía al momento de su ingreso -luego de haber ganado el Primer Premio Iberoamericano Diario de Poesía en 1995- desde la página web poesía.com -codirigida con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tavernini, Emiliano
Formato: Artículo
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19134/pr.19134.pdf
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/37548
10.53971/2718.658x.v13.n21.37548
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03468nab a2200289 a 4500
001 ARTI18983
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Tavernini, Emiliano  |u IdIHCS-Conicet 
245 1 0 |a Experiencia, memoria y régimen de presentificación en la poética de Martín Gambarotta y en el proyecto editorial de poesía.com (1996-2006) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.123-150 
520 3 |a En este trabajo nos proponemos analizar la producción poética de Martín Gambarotta y la intervención que realiza al interior del campo de la poesía al momento de su ingreso -luego de haber ganado el Primer Premio Iberoamericano Diario de Poesía en 1995- desde la página web poesía.com -codirigida con Daniel García Helder y Alejandro Rubio-. Desde una perspectiva metodológica que pone en diálogo los Estudios culturales y las producciones críticas sobre poesía argentina contemporánea estudiamos qué lectura hacía Gambarotta entonces del subcampo, cómo se posicionaba respecto de las formaciones y las redes de poetas que confluían en Diario de Poesía (1986-2012) y 18 whiskys (1990-1993), así como qué selecciones de las producciones del presente y del pasado eran realizadas desde la página web. Además, proponemos conceptualizar qué significaba el choque que expresaba su poética y el catálogo editorial entre modernidad y memoria en un contexto de experimentación acelerada del tiempo propiciado por la acumulación financiera del capital. 
520 3 |a In this work we propose to analyze the poetic production of Martín Gambarotta and the intervention he makes within the field of poetry at the time of his entry -after having won the Primer Premio Iberoamericano Diario de Poesía in 1995- from the website poesía.com -co-directed with Daniel García Helder and Alejandro Rubio-. From a methodological perspective that puts Cultural Studies and critical productions on contemporary Argentine poetry in dialogue we studied how he read and how he positioned himself with respect to the groups and networks of poets that converged in Diario de Poesía (1986-2012) and 18 whiskys (1990-1993). In addition, we studied what selections of the productions of the present and the past he made from the web page, as well as what the clash that his poetics and the editorial catalog expressed between modernity and memory meant in a context of accelerated experimentation of time propitiated by financial accumulation of capital.. 
653 |a Poesía argentina 
653 |a Editoriales 
653 |a Memoria 
653 |a Neoliberalismo 
653 |a Argentine poetry 
653 |a Publishing houses 
653 |a Memory 
653 |a Neoliberalism 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19134/pr.19134.pdf 
856 4 1 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/37548 
856 |u 10.53971/2718.658x.v13.n21.37548 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.19134/pr.19134.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 nnas  |t Recial.   |g Vol. 13 No. 21 (2022),123-150  |v 13  |l 21  |q 123-150  |d Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon", 2022  |x ISSN 1853-4112  |k Sección Temática Libre 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/