Movilización colectiva, acción política y percepción del delito. Cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires. El caso de Tres Arroyos, 2007

Con la emergencia de la (in)seguridad como preocupación social, aparece una demanda colectiva compleja y cambiante, donde se articulan y entrelazan la demanda por protección/es ligada a la construcción del miedo, con la demanda de justicia o contra-la-impunidad, desarrolladas a partir de determinado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galar, Santiago
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.704/ev.704.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03269naa a2200277 a 4500
001 EVENTO00328
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Galar, Santiago  |u IDIHCS-UNLP 
245 1 0 |a Movilización colectiva, acción política y percepción del delito. Cómo se construye una acción colectiva por justicia y seguridad en una ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires. El caso de Tres Arroyos, 2007 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Con la emergencia de la (in)seguridad como preocupación social, aparece una demanda colectiva compleja y cambiante, donde se articulan y entrelazan la demanda por protección/es ligada a la construcción del miedo, con la demanda de justicia o contra-la-impunidad, desarrolladas a partir de determinados "casos" puntuales. Estas demandas colectivas suelen ir acompañadas por ciertas tensiones entre seguridad y democracia y por disputas en torno al status de ciudadano, es decir, por la posesión y ejercicio de derechos. En la presente investigación nos sumergimos en el interior de la provincia de Buenos Aires, puntualmente en la ciudad de Tres Arroyos, para abordar acciones colectivas en reclamo de justicia y seguridad, como fundamento de la demanda de la/s acción/es. Puntualmente, el objetivo es el de deconstruir discursos, prácticas, sentidos e identidades puestos en juego en determinadas coyunturas -que denominamos crisis de inseguridad- en ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires en el pasado reciente. 
520 3 |a With the emergency of the insecurity as a social concern, a colective, complex and changing demand appears, in wich the claims for protection bonded to the construction of fear are articulated and knit with the demand of justice, against-the-impunity, developed from particular "cases" as starpoints. These colective claims are often escorted by tensions between security and democracy due to the cityzenship status, this is, the posesion and exercice of rights. During this investigation we will dive into the so called "interior" of the Buenos Aires province, particularly into the city of Tres Arroyos to meet collective actions claiming for justice and security, but closely related- as basis for the claim for actions. Particularly, the scope is bild resources, practices, senses and identities wich are put in tension in determinate conjunctures - wich we will call insecurity crisis- in the cities of the interior of the Buenos Aires province in the recent past. 
653 |a Acción colectiva 
653 |a Delito 
653 |a Seguridad 
653 |a Justicia 
653 |a Castigo 
653 |a Collective action 
653 |a Crime 
653 |a Security 
653 |a Justice 
653 |a Punishment 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.704/ev.704.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.704/ev.704.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Internas de Presentación de Proyectos de los Integrantes del Centro de Investigaciones Sociohistóricas (2 : 2010 : La Plata)  |t [Actas] 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/