El orden de los libros en el estante : Un estudio sobre la signatura topográfica en las bibliotecas universitarias de la Universidad Nacional de La Plata

Esta ponencia se propone hacer un recorrido sobre la modalidad de trabajo seguida en la investigación, mostrando la metodología planteada, los problemas que surgieron durante el trabajo y los resultados más relevantes. Se tomó y analizó una muestra de signaturas topográficas de Roble. Se examinaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kessler, María Inés
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.769/ev.769.pdf
http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornada-2010
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02232naa a2200169 a 4500
001 EVENTO00436
008 190506s2010####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Kessler, María Inés  |u Departamento de Bibliotecología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a El orden de los libros en el estante  |b : Un estudio sobre la signatura topográfica en las bibliotecas universitarias de la Universidad Nacional de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 1: Nuevos desafíos en procesos técnicos / Modera Flavia Giménez. 
520 3 |a Esta ponencia se propone hacer un recorrido sobre la modalidad de trabajo seguida en la investigación, mostrando la metodología planteada, los problemas que surgieron durante el trabajo y los resultados más relevantes. Se tomó y analizó una muestra de signaturas topográficas de Roble. Se examinaron las diferencias y semejanzas encontradas. Se entrevistó a los responsables de procesos técnicos de cada biblioteca para indagar sobre las causas de las diferencias halladas. Se comprobó que, si bien la mayoría de las bibliotecas usan CDU para formar la signatura de clase, éstas emplean ediciones diferentes con criterios de uso disímiles. Además, en la formación de la signatura librística las modalidades empleadas varían notablemente de una biblioteca a otra, haciendo aún más difícil la coincidencia de signaturas topográficas asignadas. Se concluyó que el factor determinante en el resultado es la forma en que se desarrollan las prácticas laborales. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.769/ev.769.pdf 
856 4 1 |u http://jornadabibliotecologia.fahce.unlp.edu.ar/jornada-2010 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.769/ev.769.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (1 : 2010 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Departamento de Bibliotecología, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/