Propuestas para la promoción de competencias en graduados de carreras científico tecnológicas en cursos del área Química

La necesidad de un cambio en el enfoque de la enseñanza en el nivel universitario ha sido puesta de manifiesto en numerosos trabajos en los últimos años .La educación tradicional, que tiene su eje en la enseñanza de contenidos, muestra graves carencias en relación a las exigencias del mercado labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez, Silvia
Otros Autores: Rembado, Florencia María Isabel, Viera, Liliana
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.280/ev.280.pdf
http://www.fahce.unlp.edu.ar/academica/Areas/cienciasexactasynaturales/jornadas-de-ensenanza-e-investigacion-educativa-en-el-campo-de-las-ciencias-exactas-y-naturales/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03045naa a2200217 a 4500
001 EVENTO00667
008 190506s2007####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Ramírez, Silvia  |u Universidad Nacional de Quilmes 
700 |a Rembado, Florencia María Isabel  |u Universidad Nacional de Quilmes 
700 |a Viera, Liliana  |u Universidad Nacional de Quilmes 
245 1 0 |a Propuestas para la promoción de competencias en graduados de carreras científico tecnológicas en cursos del área Química 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La necesidad de un cambio en el enfoque de la enseñanza en el nivel universitario ha sido puesta de manifiesto en numerosos trabajos en los últimos años .La educación tradicional, que tiene su eje en la enseñanza de contenidos, muestra graves carencias en relación a las exigencias del mercado laboral actual. La sola adquisición de conocimientos disciplinares se torna insuficiente para afrontar los desafíos que impone el mundo del trabajo. En respuesta a esta problemática surge la propuesta de modificar la formación universitaria basándola en la promoción de competencias. En forma general se entiende por competencia al conjunto de complejas relaciones e interrelaciones entre aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales que operan de manera articulada y e interactivas para resolver situaciones problemáticas. Este concepto pone énfasis en los resultados del aprendizaje, en las capacidades adquiridas y en los procedimientos que le permitirán al graduado continuar su formación de forma autónoma a lo largo de toda su vida. Resultados de nuestra investigación en enseñanza de las ciencias a nivel universitario muestran que tanto docentes como egresados y empleadores sitúan entre las competencias más valoradas, la habilidad en la gestión de la información, la comunicación oral y escrita, la capacidad de trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas .En este trabajo se presentan las propuestas didácticas que estamos desarrollando en tres cursos universitarios de química, para promover en forma coordinada la adquisición de competencias básicas valoradas en graduados de carreras científico - tecnológicas. 
653 |a Competencias 
653 |a Química 
653 |a Propuesta 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.280/ev.280.pdf 
856 4 1 |u http://www.fahce.unlp.edu.ar/academica/Areas/cienciasexactasynaturales/jornadas-de-ensenanza-e-investigacion-educativa-en-el-campo-de-las-ciencias-exactas-y-naturales/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.280/ev.280.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales (1 : 2007 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Ciencias Exactas y Naturales, 2007 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/