Algunas notas sobre la edición en América latina

Con posterioridad al libro Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2000) (2006), me centré en el estudio del campo editorial español desde la muerte de Franco, un objeto de estudio en expansión a partir de los conocidos aportes de Xavier Moret (2002) y Sergio Vila-Sanjuán (2003). Hacia f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Diego, José Luis
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1059/ev.1059.pdf
http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02141naa a2200217 a 4500
001 EVENTO01033
008 190506s2010####|||#####|#####1###0#####d
100 |a De Diego, José Luis  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. IdIHCS/CONICET 
245 1 0 |a Algunas notas sobre la edición en América latina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Con posterioridad al libro Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2000) (2006), me centré en el estudio del campo editorial español desde la muerte de Franco, un objeto de estudio en expansión a partir de los conocidos aportes de Xavier Moret (2002) y Sergio Vila-Sanjuán (2003). Hacia fines del año pasado, constituimos un grupo con el fin de estudiar el espacio editorial en América latina, en especial, en México, Chile, Uruguay y Venezuela. En este sentido, hay que detenerse en el conocido caso de los emigrados españoles de la Guerra Civil, pero también en el itinerario de editores nómades que funcionan como integradores de centros de edición alejados. Así, por ejemplo, el trabajo hace referencia al argentino Arnaldo Orfila Reynal (fundador del FCE en Argentina y de Siglo XXI en México), al grupo de intelectuales peruanos ligados a la Editorial Ercilla, en Chile, y al español Benito Milla (fundador de Editorial Alfa de Montevideo y de Monte Ávila en Caracas). 
653 |a Editores 
653 |a América latina 
653 |a Redes intelectuales 
653 |a Mercado editorial 
653 |a Canon 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1059/ev.1059.pdf 
856 4 1 |u http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1059/ev.1059.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Hispanistas (9 : 2010 : La Plata)  |t El hispanismo ante el bicentenario  |d La Plata : UNLP-FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2010 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/