Conflictos laborales de trabajadores tercerizados del sector automotriz : Cuando la acción colectiva construye identidad

Partiendo de la hipótesis de que la organización colectiva de los trabajadores es un factor constitutivo de su identidad, en el presente escrito abordaremos la conflictividad laboral que emerge en la actualidad impulsada por reclamos de trabajadores precarios (tercerizados y subcontratados) del sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: D'Urso, Lucila
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1875/ev.1875.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02263naa a2200157 a 4500
001 EVENTO01862
008 190506s2012####|||#####|#####1###0#####d
100 |a D'Urso, Lucila  |u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani 
245 1 0 |a Conflictos laborales de trabajadores tercerizados del sector automotriz  |b : Cuando la acción colectiva construye identidad 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Partiendo de la hipótesis de que la organización colectiva de los trabajadores es un factor constitutivo de su identidad, en el presente escrito abordaremos la conflictividad laboral que emerge en la actualidad impulsada por reclamos de trabajadores precarios (tercerizados y subcontratados) del sector automotriz, situando este fenómeno en un contexto de profundas transformaciones en la organización del trabajo y la profundización del conflicto laboral en un marco de revitalización sindical. El interrogante que guiará nuestro trabajo será acerca del impacto que la resignificación del conflicto organizado tiene en el surgimiento de experiencias de lucha impulsadas por trabajadores que desafían la precariedad. Asimismo, estudiaremos cómo operan estas experiencias en términos de fortalecimiento de los lazos de identidad de los trabajadores precarizados. La conflictividad laboral será abordada a partir de datos provenientes de la Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales (SSPTyEL) del Ministerio de Trabajo de la Nación (MTEySS), focalizando en las acciones impulsadas por trabajadores precarizados del sector automotriz entre los años 2006 y 2012 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1875/ev.1875.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1875/ev.1875.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata)  |t Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales  |d La Plata : UNLP-FAHCE, 2012 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/