Cultura institucional y estatus de la investigación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional
El propósito de este trabajo es presentar el proyecto de investigación iniciado en el 2011 en la UTN-FRBA y acreditado ante el Ministerio de Educación de Argentina 'Cultura institucional y desarrollo de la investigación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1964/ev.1964.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02894naa a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO01908 | ||
008 | 190506s2012####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Gamondés, Estela |u Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires | ||
700 | |a Jover, Maria Luisa |u Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires | ||
700 | |a Bitocchi, Gustavo |u Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires | ||
700 | |a Isla, Silvina Paula |u Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Regional Buenos Aires | ||
245 | 1 | 0 | |a Cultura institucional y estatus de la investigación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
520 | 3 | |a El propósito de este trabajo es presentar el proyecto de investigación iniciado en el 2011 en la UTN-FRBA y acreditado ante el Ministerio de Educación de Argentina 'Cultura institucional y desarrollo de la investigación en la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional, 1983-2010'. A pesar del estímulo a la investigación en los últimos años, esta política no ha sido objeto de estudio en nuestra institución. Este proyecto pretende analizar los supuestos, principios, normas, tradiciones y valores que orientan la estrategia de investigación de la FRBA. Considera que el qué, el cómo y el para qué se investiga en la UTN son solidarios con su cultura organizacional y que el conocimiento producido por esta investigación permite comprender el presente y proyectar el futuro de la formación de ingenieros. El estudio pertenece al ámbito de las Ciencias Sociales y su diseño metodológico combina procedimientos cuantitativos y cualitativos para abordar su objeto. Por su inserción institucional, el proyecto posee carácter Interdepartamental; por tematizar diversas dimensiones, la multidisciplinar es una característica del equipo de investigadores quienes acreditan formación en los campos incolucrados. La investigación ha completado la contextualización teórica y ha elaborado y aplicado instrumentos para la recolección de información empírica | |
653 | |a Cultura organizacional | ||
653 | |a Investigación | ||
653 | |a Conocimiento | ||
653 | |a Enseñanza de la Ingeniería | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1964/ev.1964.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1964/ev.1964.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Sociología de la UNLP (7 : 2012 : La Plata) |t Argentina en el escenario latinoamericano actual : Debates desde las ciencias sociales |d La Plata : UNLP-FAHCE, 2012 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |