El territorio usado en Milton Santos y la inteligencia territorial en el GDRI INTI : Iniciativas y perspectivas

El territorio usado en Milton Santos es un macro-concepto de notable riqueza y polisemia, y a la vez base, en las próximas décadas, en la construcción de un status científico con escasos precedentes en la Teoría del Territorio. La inteligencia territorial en el GDRI INTI es un macro-concepto en form...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bozzano, Horacio
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2636/ev.2636.pdf
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02501naa a2200193 a 4500
001 EVENTO02551
008 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Bozzano, Horacio  |u Universidad de Paris III Sorbonne Nouvelle; Universidad Nacional de La Plata-CONICET. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a El territorio usado en Milton Santos y la inteligencia territorial en el GDRI INTI  |b : Iniciativas y perspectivas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El territorio usado en Milton Santos es un macro-concepto de notable riqueza y polisemia, y a la vez base, en las próximas décadas, en la construcción de un status científico con escasos precedentes en la Teoría del Territorio. La inteligencia territorial en el GDRI INTI es un macro-concepto en formación y desarrollo en Europay en América Latina, con una capacidad notable de articulación entre Teorías Sociales, Territoriales y de la Transformación al servicio de un campo científico multidisciplinar con gran futuro. Por génesis y desarrollo, territorio usado e inteligencia territorial se inscriben en el denominado paradigma emergente en las ciencias (de Sousa, 2009). Traducción mediante con los sujetos del objeto ¿En qué medida cosas y relaciones juntas, materializadas en técnicas, resignificadas en acontecimientos y sujetas a relaciones de poder no sólo son explanans y explanandum de cualquier territorio usado, sino que pueden constituir base para la co-construcción de territorios bien usados y/o mejor usados mediante las difíciles interfaces de conocimientos (Long, 2007) y ecologías de saberes (de Sousa, op.cit.)? Este interrogante dispara la hipótesis de este trabajo: su intento por responderlo se trabaja interpretando proyectos de Inteligencia Territorial concretos en América Latina y Europa hace poco más de tres años 
653 |a Territorio usado 
653 |a Inteligencia territorial 
653 |a Transformación 
653 |a Sujetos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2636/ev.2636.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2636/ev.2636.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a INTI International Conference La Plata (11 : 2012 : La Plata)  |t Inteligencia territorial y globalización: Tensiones, transición y transformación 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/