El relato breve o minificción, como estrategia para el análisis de los elementos narrativos en la competencia literaria de los estudiantes

El cuento es una herramienta básica de la literatura, es representante por excelencia de la expresión humana, los relatos han sido el medio de preservación de la identidad cultural de los pueblos, así como un medio para comprender contextos y visiones del mundo muy diversas. La presente ponencia bus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno González, José Antonio
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2861/ev.2861.pdf
http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02697naa a2200229 a 4500
001 EVENTO02802
008 190506s2011####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Moreno González, José Antonio  |u Universidad Nacional Autónoma de México 
245 1 0 |a El relato breve o minificción, como estrategia para el análisis de los elementos narrativos en la competencia literaria de los estudiantes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Volumen IVb: Enseñanza de español y presencia de la literatura en español en el aula. Mariela Sánchezo ed. 
520 3 |a El cuento es una herramienta básica de la literatura, es representante por excelencia de la expresión humana, los relatos han sido el medio de preservación de la identidad cultural de los pueblos, así como un medio para comprender contextos y visiones del mundo muy diversas. La presente ponencia busca indagar en la historia del cuento, y más específicamente, ahondar en el estudio del relato breve o minificción. El relato de minificción ha ganado terreno en lo que respecta a su producción, calidad y análisis en el ámbito literario hispanoamericano, por lo tanto se pretende mostrar una visión general de este tipo de relato. Esta ponencia retoma elementos que buscan favorecer la práctica educativa, más específicamente haciendo una descripción general de las características del cuento de minificción, con miras a establecer elementos para su análisis en el ejercicio docente.De tal forma se establece una búsqueda para establecer definiciones y conceptos de la estructura narrativa de este tipo de texto, con la intención de facilitar la comprensión, apreciación y análisis de estaexpresión literaria mediante la construcción de secuencias didácticas que faciliten al estudiante la comprensión de textos, y a su vez favorezcan el ejercicio docente mediante su aplicación 
653 |a Minificción 
653 |a Narratología 
653 |a Educación 
653 |a Análisis 
653 |a Docencia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2861/ev.2861.pdf 
856 4 1 |u http://congresoespanyola.fahce.unlp.edu.ar/ii-congreso-2011/ii-congreso-2011/actas-ii-2011/actas1 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2861/ev.2861.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Internacional de Literatura y Cultura Españolas Contemporáneas (2 : 2011 : La Plata)  |t Diálogos Transatlánticos  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2011 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/