Violencia y poder : Crímenes sexuales en Buenos Aires, 1850-1860

Este trabajo busca introducir al lector en una problemática tan antigua como actual: el de los crímenes sexuales, proponiéndo un acercamiento múltiple desde la visión jurídica y la social, desde las víctimas y su familia. Nos hemos concentrado especialmente en tratar de observar la violencia sexual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Riva, Betina C.
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2867/ev.2867.pdf
http://www.cehsegreti.com.ar/historia-social-1/index.html
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02881naa a2200313 a 4500
001 EVENTO02808
008 190506s2007####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Riva, Betina C.  |u UNLP. FAHCE. CISH 
245 1 0 |a Violencia y poder  |b : Crímenes sexuales en Buenos Aires, 1850-1860 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo busca introducir al lector en una problemática tan antigua como actual: el de los crímenes sexuales, proponiéndo un acercamiento múltiple desde la visión jurídica y la social, desde las víctimas y su familia. Nos hemos concentrado especialmente en tratar de observar la violencia sexual jurídica que define a la víctima según su sexo, "cualidad moral" y el acto que se cometiera sobre ella, que le niega el derecho a reclamar, adoctrinando en el silencio como mejor opción que la denuncia. También nos propusimos mostrar como hay personas que desafiando este "disciplinamiento" busca el castigo del o los culpables del delito sabiendo sin embargo que existe un precio muy alto que pagar por ello: la deshonra pública de una hija o hijo 
520 3 |a This paper aims to introduce the reader into a problematic which is at the same time old and always present: violent sex crimes. We propose a multiple approach from the judicial and social point of view as well as taking into account the victims and their families situation. We focused particularly on the judicial sexual violence which defines the victim according to their sex, "moral quality" and the act committed against them, as well as denies them the right to complain indoctrinating the victims and their families that silence is better than the police report which makes public the situation. We also propose to show how people defying this "disciplining" fight for the punishment of the guilty party or parties, even when they know there is a high price to pay: public dishonor of a son or daughter 
653 |a Delitos sexuales 
653 |a Peritos médicos 
653 |a Historia del derecho 
653 |a Historia social 
653 |a Buenos Aires 
653 |a Siglo XIX 
653 |a Sex crimes 
653 |a Forensic medicine 
653 |a Criminal law history 
653 |a Social history 
653 |a Buenos Aires 
653 |a XIXth century 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2867/ev.2867.pdf 
856 4 1 |u http://www.cehsegreti.com.ar/historia-social-1/index.html 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2867/ev.2867.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Nacionales de Historia Social (1 : 2007 : La Falda)  |t [Actas]  |d Buenos Aires : Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, 2007 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/