La Educación Física escolar : Tres experiencias, encuentros y desencuentros

El presente trabajo es el resultado de los informes finales para la Cátedra de Práctica IV en el Instituto Provincial de Educación Física de Córdoba, realizados en los años 2008-2009. La misma proponía "estructurar las prácticas como un proyecto de investigación acción participante", defin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leonardo, María Isabel
Otros Autores: Spezia, Silvana Carolina, Testa, Sofía
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3025/ev.3025.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02959naa a2200241 a 4500
001 EVENTO02966
008 190506s2013####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Leonardo, María Isabel  |u Instituto Provincial de Educación Física, Córdoba 
700 |a Spezia, Silvana Carolina  |u Instituto Provincial de Educación Física, Córdoba 
700 |a Testa, Sofía  |u Instituto Provincial de Educación Física, Córdoba 
245 1 0 |a La Educación Física escolar  |b : Tres experiencias, encuentros y desencuentros 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 5to Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a El presente trabajo es el resultado de los informes finales para la Cátedra de Práctica IV en el Instituto Provincial de Educación Física de Córdoba, realizados en los años 2008-2009. La misma proponía "estructurar las prácticas como un proyecto de investigación acción participante", definida como una "auto-objetivación, que lleva a modificar y a transformar las prácticas instituidas y naturalizadas. El objetivo es mirar las propias estrategias, los abordajes curriculares, el sujeto que aprende, haciendo un esfuerzo de distanciamiento y desnaturalización de lo que nos parece cotidiano y normal... el trabajo es un ir y venir de la teoría a la realidad y de la realidad a la teoría...el resultado esperado de la investigación es obtener cambios cualitativos en las prácticas educativas de los agentes educativos". En este congreso decidimos contar las experiencias que nos generó investigar nuestra propia práctica, la cual nos permitió descubrir cosas ignoradas en nosotras: el accionar y el discurso no coincidían con las intenciones y pensamientos sobre ella. De esta forma la propuesta se transformó en un desafío: por un lado la pretensión de poder comprender y problematizar qué EF queremos para la escuela y la necesidad de facilitarle aprendizajes a los estudiantes, por el otro. Surgieron errores, equivocaciones, afloraron intentos de cambios en el patio y con ello la oportunidad de volver a fallar y seguir intentando, nacieron más y más dudas, y con ellas la posibilidad de continuar aprendiendo 
653 |a Educación física escolar 
653 |a Investigación acción-participante 
653 |a Desnaturalización 
653 |a Discursos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3025/ev.3025.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3025/ev.3025.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (10 : 2013 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Educación Física, 2013 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/