Sexismo y violencia corporal en el Inef R Brest durante la dictadura
Este trabajo forma parte de un capítulo de la tesis doctoral: la cultura del Inef de Buenos Aires, durante la dictadura. En el instituto las alumnas se encontraban dominadas por una dinámica discriminatoria, basada en el arraigo de los estereotipos de género, profundamente implantados en el I.N.E.F,...
Autor principal: | Beer, David |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3278/ev.3278.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/ |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
Ejemplares similares
-
Sexismo y violencia corporal en el Inef R Brest durante la dictadura
por: Beer, David
Publicado: (2013) -
Sexismo y violencia corporal en el INEF R. Brest durante la dictadura
por: Beer, David
Publicado: (2013) -
Ofensas en juicio (el artículo 115 del Código Penal)
por: Rizzi, Luis María (h.)
Publicado: (1981) -
Elección de pareja, sexismo ambivalente y percepción de sociedad machista
por: Bria, María Paula, et al.
Publicado: (2019) -
Las diferencias individuales en el sexismo explícito e implícito
por: Díaz Lázaro, Carlos M., et al.
Publicado: (2017)