Análisis de las pausas realizadas durante el proceso de producción escrita
En esta comunicación analizaremos el proceso de composición de los alumnos de primer año de Ingeniería a partir de los datos aportados por un programa informático. Para ello, realizamos un experimento que consistió en la escritura, en computadora, de un resumen a partir de la proyección de un video....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3731/ev.3731.pdf http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02379naa a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO03672 | ||
008 | 190506s0000####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Aguirre, Luis Alejandro |u CONICET; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras | ||
245 | 1 | 0 | |a Análisis de las pausas realizadas durante el proceso de producción escrita |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Evento realizado junto con el I Congreso de la Delegación Argentina de la ALFAL. | ||
520 | 3 | |a En esta comunicación analizaremos el proceso de composición de los alumnos de primer año de Ingeniería a partir de los datos aportados por un programa informático. Para ello, realizamos un experimento que consistió en la escritura, en computadora, de un resumen a partir de la proyección de un video. Participaron del estudio 30 alumnos de primer año de Ingeniería de Petróleos y Civil (Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo). Registramos el proceso de producción textual mediante un keylogger. Se tuvo en cuenta la distribución temporal del proceso (duración, tiempo invertido en la escritura y en la realización de pausas, distribución de las pausas y valor de las mismas) y la calidad del texto final (evaluación holista). Los resultados sugieren que los alumnos dedican escaso tiempo a la revisión global final del texto, aún cuando el tiempo de pausa es elevado. Además, activan recursivamente los procesos a lo largo del tiempo de escritura, lo cual se correlaciona con la calidad del producto textual | |
653 | |a Proceso de escritura | ||
653 | |a Pausa | ||
653 | |a Keystroke jogging | ||
653 | |a Revisión | ||
653 | |a Calidad textual | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3731/ev.3731.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3731/ev.3731.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Filología y Lingüística (5 : 2012 : La Plata) |t Identidades dinámicas. Variación y cambio en el español de América |d La Plata : UNLP. FAHCE. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. Cátedra de Filología Hispánica | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |