La producción de conocimientos en Docencia Universitaria, una mirada sobre las de tesis de Maestría con alumnos internacionales, el caso de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional

Como consecuencia del proceso de regionalización de la Educación Superior, la Universidad Tecnológica Nacional al igual que el resto de las Universidades latinoamericanas, ha recibido durante la última década un número creciente de estudiantes extranjeros. En el caso específico de la Maestría en Doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nápoli, Fernando Pablo
Otros Autores: Tilli, Patricia
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4480/ev.4480.pdf
http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02960naa a2200229 a 4500
001 EVENTO04418
008 190506s2014####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Nápoli, Fernando Pablo  |u Escuela de Posgrado, FRBA UTN 
700 |a Tilli, Patricia  |u Depto. de Ingeniería Industria, FRBA UTN 
245 1 0 |a La producción de conocimientos en Docencia Universitaria, una mirada sobre las de tesis de Maestría con alumnos internacionales, el caso de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Como consecuencia del proceso de regionalización de la Educación Superior, la Universidad Tecnológica Nacional al igual que el resto de las Universidades latinoamericanas, ha recibido durante la última década un número creciente de estudiantes extranjeros. En el caso específico de la Maestría en Docencia Universitaria (MDU) de la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN.BA), se ha evidenciado una importante afluencia de alumnos provenientes de la República Federativa de Brasil. En el período 1999-2012 se relevaron 145 planes de tesis presentados y aprobados por laComisión de Posgrado de la UNT.BA. Entre ellos, 104 pertenecen a alumnos brasileños, mientras que 36, pertenecen a alumnos argentinos. De los planes de tesis aprobados, en el período estudiado 27, de un total de 48, corresponde a trabajos de tesis presentados y defendidos por alumnos brasileños y 21, por alumnos argentinos. Si se considera que en el año 2008 inició la cursada la primera cohorte de alumnos brasileños, la incidencia de sus trabajos de tesis cobra mayor relevancia. El objetivo del presente trabajo fue caracterizar a los estudiantes de la MDU de la UTN.BA, cuyos planes de tesis hayan sido aprobados por la Comisión de Posgrado en el período 1999-2012 con el fin de valorar la importancia de sus aportes a la investigación educativa a nivel binacional. Para ello se llevó a cabo una investigación de carácter cualitativa-descriptiva de impronta documental, la cual se desarrolló a partir de la recolección de información sobre los tesistas de las cohortes 1999-2012 y sus trabajos tesis 
653 |a Tesis 
653 |a Investigación educativa 
653 |a Docencia universitaria 
653 |a Regionalización educativa 
653 |a Producción científica 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4480/ev.4480.pdf 
856 4 1 |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4480/ev.4480.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la UNLP (8 : 2014 : Ensenada)  |t [Actas]  |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2014 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/