Las Residencias Convivenciales a la luz de la Protección Integral : Un análisis de la relación entre el Estado y las ONG's
El presente trabajo plantea un debate sobre un tipo particular de dispositivo de acogimiento de niñas, niños y adolescentes, en situaciones de vulnerabilidad social las Residencias Convivenciales. Partimos de un momento histórico-social condicionado por la irrupción de los discursos de la Convención...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Capítulo de libro |
Lenguaje: | Español |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6099/ev.6099.pdf http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2008 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 02219naa a2200181 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO06035 | ||
008 | 190506s2008####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Dona, Pablo Fernando |u UBA | ||
700 | |a Gómez, Daniel Felipe |u UBA; IDAES-UNSAM | ||
245 | 1 | 0 | |a Las Residencias Convivenciales a la luz de la Protección Integral |b : Un análisis de la relación entre el Estado y las ONG's |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. | ||
520 | 3 | |a El presente trabajo plantea un debate sobre un tipo particular de dispositivo de acogimiento de niñas, niños y adolescentes, en situaciones de vulnerabilidad social las Residencias Convivenciales. Partimos de un momento histórico-social condicionado por la irrupción de los discursos de la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Esta decisión responde a dos criterios. Por un lado, criterios metodológicos, debido a la necesidad de establecer un "corte" en la compleja realidad histórica. Por el otro, criterios políticos, ya que la "era de la Convención" determinó un notable crecimiento del número de dispositivos pertenecientes a Organizaciones de la Sociedad Civil destinados al acogimiento de niños y adolescentes, con la simultánea adopción por parte del Estado de Políticas Públicas de Infancia signadas por la tercerización de servicios. En este contexto, centramos el análisis en la relación entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil destinadas al acogimiento de niños, reflexionando críticamente sobre la forma y contenido de esa relación | |
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6099/ev.6099.pdf |
856 | 4 | 1 | |u http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2008 |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6099/ev.6099.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
773 | 0 | |7 m2am |a Jornadas de Sociología de la UNLP (5 : 2008 : La Plata) |t [Actas] |d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2008 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |