|
|
|
|
LEADER |
02360naa a2200241 a 4500 |
001 |
EVENTO06510 |
008 |
190506s2005####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Guevara, Alfredo Antonio
|u UNLP
|
700 |
|
|
|a Molfino, María del Rosario
|u UNLP
|
245 |
1 |
0 |
|a La censura y la destrucción de libros en el último gobierno de facto (1976-1983)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a La censura consiste en prohibir o suprimir objetos o hechos, ocultarlos, esconderlos, a veces eliminarlos. A lo largo del periodo 1976-83, asistimos a unos de los momentos de la historia Argentina que se caracterizó por la planificación sistemática del terrorismo de estado y por consiguiente la muerte de una generación de argentinos. Lo característico en el ámbito cultural fue la censura, la desaparición y la persecución, pensar era un pecado y hasta te podía llevar a la muerte. No solamente se secuestraron y se desaparecieron personas, sino también libros, ya que estos eran considerados por el gobierno de turno, los que perturbaban la mente de la sociedad que según ellos debía ser occidental y cristiana. Se quemaron libros, pero también se pegó a donde se debía pegar: se persiguieron a los editores y a sus editoriales; se controlaron las bibliotecas y a los bibliotecarios; a las universidades, a los colegios públicos y privados se les impuso un plan de estudio que debían cumplir a rajatablas; a los directores, docentes, auxiliares y preceptores se les impartió el miedo, como a la mayoría de la población, y en este marco, la sociedad se patrulló a sí misma
|
653 |
|
|
|a Historia argentina
|
653 |
|
|
|a Dictadura
|
653 |
|
|
|a Censura
|
653 |
|
|
|a Quema de libros
|
653 |
|
|
|a Persecución
|
653 |
|
|
|a Escuelas
|
653 |
|
|
|a Editoriales
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6579/ev.6579.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6579/ev.6579.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (4 : 2005 : La Plata)
|t La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2005
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|