|
|
|
|
LEADER |
01713naa a2200145 a 4500 |
001 |
EVENTO06672 |
008 |
190506s2005####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Ferrazzino, Ana
|u Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Escuela de Graduados. Especialización en Gestión Ambiental en Sistemas Agroalimentarios; Departamento de Economía, Planeamiento y Desarrollo Agrícola. Cátedra de Extensión y Sociología Agrarias
|
245 |
1 |
0 |
|a Perspectiva sociológica en el estudio de la calidad del suelo y los indicadores integrados
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de este trabajo consiste en analizar la relevancia de construir indicadores integrados para estudiar la calidad de suelos a nivel regional, desde la perspectiva sociológica, considerando el impacto de la acción humana sobre la naturaleza. Por una parte, para acordar criterios y poder compararlos dentro del marco geográfico de los países integrantes del MERCOSUR; también, para monitorearlos en el tiempo constatando la evolución de algunas propiedades del recurso que permiten la identificación de niveles críticos de deterioro
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6744/ev.6744.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6744/ev.6744.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Sociología de la UNLP (4 : 2005 : La Plata)
|t La Argentina de la crisis: Desigualdad social, movimientos sociales, política e instituciones
|d La Plata : UNLP. FAHCE. Departamento de Sociología, 2005
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|