El cuerpo en las instituciones educativas. La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente

El presente escrito trata sobre los espacios en las Instituciones Educativas y como estos están signados por una serie de dispositivos que exceden su propio contexto (histórico, político, entre otros.). El patio escolar, como uno de estos, no escapa a esta lógica ni mucho menos. A partir de esta pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Galak, Eduardo
Otros Autores: Mantiñán, Esteban Andrés, Ramírez, Facundo
Formato: Capítulo de libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8017/ev.8017.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/8o-ca-y-3o-la-efyc/8o-ca-y-3o-la-efyc/publicaciones/actas-del-congreso
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03098naa a2200241 a 4500
001 EVENTO07756
008 190506s2009####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Galak, Eduardo  |u CONICET/Universidad Nacional de La Plata-CIMeCS-GEEC (Grupo de Estudios en Educación Corporal) 
700 |a Mantiñán, Esteban Andrés  |u Universidad Nacional de La Plata-CIMeCS-GEEC (Grupo de Estudios en Educación Corporal) 
700 |a Ramírez, Facundo  |u Universidad Nacional de La Plata-CIMeCS-GEEC (Grupo de Estudios en Educación Corporal) 
245 1 0 |a El cuerpo en las instituciones educativas. La construcción del espacio patio en la "mirada" de un alumno no-vidente 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 3er Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a El presente escrito trata sobre los espacios en las Instituciones Educativas y como estos están signados por una serie de dispositivos que exceden su propio contexto (histórico, político, entre otros.). El patio escolar, como uno de estos, no escapa a esta lógica ni mucho menos. A partir de esta proposición estudiamos, observamos y analizamos las relaciones entre las Instituciones Educativas, el espacio patio, y los actores -en este caso etnografiamos alumnos de 4 años del Jardín de la Escuela Graduada "Joaquín V. González", también conocida como Escuela Anexa-. Así, investigamos el espacio (el patio), el tiempo (hora de Tiempo libre) y la actividad (modos de usos corporales); entendiendo que cada una de estas dimensiones pueden ser tomadas como objetos de análisis en torno al problema de la construcción y usos de los espacios escolares. Focalizando la mirada en la relación entre un alumno no-vidente y su entorno, pudimos observar la docilidad de los cuerpos foucaultiana, entendiendo que en esta configuración particular del espacio patio las prácticas se manifiestan de maneras singulares. La calidad en la educación, se desprende de esta investigación, no sólo depende de sus actores sino también de sus espacios, tantos los materiales como los simbólicos; y todo ello lleva a configurar el universo de prácticas que se realizan dentro de las Instituciones Educativas y por ende en los patios 
653 |a Instituciones Educativas 
653 |a Cuerpo 
653 |a Patio 
653 |a Prácticas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8017/ev.8017.pdf 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/8o-ca-y-3o-la-efyc/8o-ca-y-3o-la-efyc/publicaciones/actas-del-congreso 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8017/ev.8017.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (8 : 2009 : La Plata)  |t [Actas]  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2009 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/